Las propuestas, impulsadas desde el Municipio, consistieron en talleres de compostaje y de huerta abiertos a toda la comunidad. Se entregaron composteras y kit de semillas de invierno.
Las propuestas, impulsadas desde el Municipio, consistieron en talleres de compostaje y de huerta abiertos a toda la comunidad. Se entregaron composteras y kit de semillas de invierno.
Se realizará el 29 de abril, en Parque Avellaneda, de 10 a 13 horas o hasta agotar la capacidad de stock. En caso de mal tiempo, la jornada será reprogramada.
El viernes 11 de abril, de 9 a 15 horas. Además de los productores locales participará de la feria un camión del Ministerio de Desarrollo Agrario con lácteos y pastas.
Taller presencial, con una duración de seis encuentros.
Se trata de cuatro búsquedas por parte de empresas de distintos rubros, orientados a los sectores diseño textil e indumentaria, electromecánica y mecánica, y logística y servicios.
El programa se encuentra destinado para establecimientos educativos en los diferentes niveles. Para solicitar el taller comunicarse al mail gestionambiental@olavarria.gov.ar
15, 22 y 29 de abril, 6, 13 y 20 de mayo, de 09:00 a 11:30 horas.
En el marco del trabajo conjunto con Jefatura Regional de Educación y el CFP N° 401, ofrecen cursos de variadas disciplinas en Servicios Territoriales, NIDOs y CIC.
La directora de Desarrollo Agropecuario del Municipio María Inés González participó de esta nueva edición, considerada una de las más exitosas con récord de público y expositores. En la oportunidad visitó a empresas locales que pudieron realizar ventas y establecer contactos comerciales en el marco de la muestra.
El Paseo de los Artesanos retornó a la Plaza Central Coronel Olavarría.