Comenzará el 5 de noviembre en el Museo de las Ciencias y consta de seis encuentros. Se encuentra abierta la inscripción. La capacitación es totalmente gratuita y tiene cupo limitado de 30 personas.
Comenzará el 5 de noviembre en el Museo de las Ciencias y consta de seis encuentros. Se encuentra abierta la inscripción. La capacitación es totalmente gratuita y tiene cupo limitado de 30 personas.
Del 27 de octubre al 14 de noviembre inclusive, Desarrollo Económico (Moreno 2765). La inscripción comprende artesanos fiscalizados locales, emprendedores, productores y foodtrucks
La modalidad de atención es mediante turnos previamente acordados. Comunicarse al 2284 666400, de lunes a viernes, excepto feriados, de 8:30 a 12:00 horas.
La iniciativa tendrá lugar desde las 09:30 horas, con punto de encuentro en Juan XXIII y 17 bis.
Hasta el 31 de octubre en el Hospital Municipal, hospitales serranos y CAPS. Asimismo, se implementan variadas propuestas de concientización.
La inversión ronda los 30 millones de pesos y comprende principalmente la construcción de un playón deportivo, pisos en exterior y vado peatonal, reparaciones con revoques en el exterior del edificio.
Se invita a participar de las diferentes propuestas que se desarrollarán en el Museo Dámaso Arce, Centro Cultural “San José” y Teatro Municipal.
Rosita presenta un excelente cuadro de salud, cuenta con su plan sanitario completo, está castrada y vacunada.
La salida será a las 14 horas, con punto de encuentro en Villa Aurora. Incluye visitas a dos emprendimientos del barrio: cervecería Kabbalah y el predio recreativo Los Zainos.
La jornada se realizará este viernes 24 de octubre, de 11 a 14 horas, en Centro Deportivo y Recreativo Municipal “Diego A. Maradona”. Allí se podrá llevar residuos reciclables como papeles, cartón, botellas de vidrio, botellas de plástico, envases tetrabrik y envases de aluminio.