La recolección de los residuos reciclables comenzará a partir de las 18 horas (antes comenzaba a las 21 horas) en aquellas rutas que tienen la recolección nocturna (ruta azul, rosa, marrón, naranja y gris).
La recolección de los residuos reciclables comenzará a partir de las 18 horas (antes comenzaba a las 21 horas) en aquellas rutas que tienen la recolección nocturna (ruta azul, rosa, marrón, naranja y gris).
A partir del viernes 1°, la recolección de los residuos reciclables comenzará a partir de las 18 horas (antes comenzaba a las 21 horas) en aquellas rutas que tienen la recolección nocturna (ruta azul, rosa, marrón, naranja y gris). En tanto que la recolección de basura continuará de la misma manera (a partir de las 21 horas).
Está orientada a personas que realizan o promueven actividades deportivas, recreativas y turísticas en esta zona y a la población en general. Se brindarán recomendaciones ante el encuentro con animales ponzoñosos en las sierras.
La jornada se desarrollará el día 15 de noviembre, en el sector Av. Avellaneda y Santa Cruz, frente al barrio CECO, de 10 a 13 horas.
A las 18 horas en el Centro Cultural Municipal “San José”. En la oportunidad se sortearán composteras y núcleos de lombrices entre los participantes. El taller es con inscripción previa.
La zona tiene un calendario de recolección diurno, que comienza a las 6 horas. Los días lunes, miércoles y viernes se realiza la recolección de basura y los jueves es el turno de los reciclables.
Con el objetivo de que los jóvenes desarrollen un sentido de pertenencia y cuidado de su pueblo.
A las 18 horas en el Centro Cultural “San José”. En la oportunidad se sortearán composteras entre los asistentes. Continúa abierta la inscripción. La propuesta es impulsada por el Municipio de Olavarría, a través de la Coordinación de Ambiente, en el marco de “Olavarría Composta”.
Este convenio se encuadra dentro de la Ordenanza Municipal 4330/18 sobre la “Regulación, control y gestión de aceite vegetal usado (AVU)”.
Te presentamos la “Ruta Roja”. Para conocer los barrios que se incluyen en cada una de las rutas, pueden consultar los mapas en las redes sociales del programa: giro.olavarría, o en la página web del municipio: olavarria.gov.ar.