Se concretó en la noche del último lunes, en el Palacio Municipal. Se entregaron pases libres y se brindaron detalles acerca de la tradicional prueba que se realizará el próximo 1° de mayo.
Se concretó en la noche del último lunes, en el Palacio Municipal. Se entregaron pases libres y se brindaron detalles acerca de la tradicional prueba que se realizará el próximo 1° de mayo.
Las clases están destinadas a diferentes edades y se iniciarán el día 24 de abril. La propuesta se desarrolla de manera libre y gratuita.
Las tareas se ejecutan en el sector lindero al acceso al Campus Universitario y en esta primera etapa contempla un tramo de 900 metros, hasta la avenida Colón, conectando el sur y noreste de la ciudad.
Fue en la tarde del pasado domingo 13 de abril, en el marco de la inauguración de la muestra colectiva. La obra pertenece a la artista Cristina Ferreras.
Se realizará este jueves 17 de abril. El primer destino será el Monasterio Trapense de Hinojo y el recorrido continuará por la localidad de Colonia Hinojo, donde se podrá conocer la Parroquia “Natividad de la Santísima Virgen” y finalizará en la Iglesia “Santa Lucía” de Sierra Chica.
Se trata del Taller de Huerta que se realizará el miércoles 16 de abril, a las 18 horas, en el Museo de las Ciencias “Ing. Rita Toniutti”. Mientras que el 22 de abril habrá un Taller de Compostaje para instituciones educativas del nivel secundario en el Salón Rivadavia.
El domingo 13 el Cuarteto ofreció un concierto en la Plaza Central.
Más de un centenar de personas disfrutaron de la salida organizada desde el Municipio, que recorrió sitios emblemáticos y atractivos de Sierras Bayas.
Podrán inscribirse pequeños emprendimientos gastronómicos y estará bajo la coordinación del área de Economía Popular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
Se trata de una exposición colectiva que reúne las obras de Cristina Ferreras, Marisol Rekofsky y Mauricio Nizzero, con técnicas y lenguajes diferentes que conjugan la instalación, el videoarte, la ilustración y el dibujo.