Este sábado, a partir de las 14 horas, con punto de partida desde el Museo Municipal de Loma Negra. Se recorrerá la Parroquia Santa Elena, la Villa Obrera, el Club Loma Negra y finalizará en el Cerro Fortabat con una ceremonia mapuche.
Este sábado, a partir de las 14 horas, con punto de partida desde el Museo Municipal de Loma Negra. Se recorrerá la Parroquia Santa Elena, la Villa Obrera, el Club Loma Negra y finalizará en el Cerro Fortabat con una ceremonia mapuche.
El Municipio invita a una nueva edición de este programa, el sábado 21 de junio desde las 13:30 horas con punto de partida en el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”.
La actividad se llevará a cabo en el Salón Auditorio del Centro Cultural Municipal “San José” de 13:00 a 15:00 horas.
Este domingo 22 de junio, a las 16 horas, con entrada libre y gratuita. Se trata de una obra de la escritora azuleña Norma Peralta. La actividad es organizada conjuntamente con la Casa de la Cultura y Turismo VAF de la localidad.
Está destinada a todas aquellas personas que hayan realizado el curso anteriormente y no cuenten con el carnet o deben renovarlo, como así también toda persona con título terciario o universitario que acredite formación en manipulación de alimentos.
Se trata de uno de los eventos ganaderos más destacados del calendario anual, que permite mostrar todo el potencial de la ganadería y el agro desde el centro de la provincia.
Será el viernes 20 de junio, a las 11 horas, en la Plaza de Armas del Regimiento. En la oportunidad se realizará la tradicional Promesa de Lealtad y Juramento a la Bandera.
El objetivo es que los vecinos de todo el Partido puedan acceder a comprar gas envasado cerca de sus hogares.
Esta campaña es abordada a partir de distintos ejes: vacunación, esterilización, adopción, condiciones de vivienda y recreación del animal.
El programa ofrece una gran variedad de propuestas que se extenderán hasta el lunes 16.