Se ampliará el tiempo de cortesía y, a la par, se modificó el sistema para contemplar traslados de Zona 1 a Zona 2. Detalle además del nuevo cuadro de horarios.
Se ampliará el tiempo de cortesía y, a la par, se modificó el sistema para contemplar traslados de Zona 1 a Zona 2. Detalle además del nuevo cuadro de horarios.
A partir de la primera intervención del Programa “Barrio x barrio” se planificaron distintos trabajos que se llevan adelante en la actualidad, como reparaciones de revoques y pintura completa del exterior del edificio, rejas y carpintería.
Se trata, junto a Loma Negra, de una de las localidades que a partir de esta temporada fueron incorporadas al tradicional Programa Municipal para personas mayores. La propuesta cuenta con cupos disponibles, por lo que se invita a la comunidad a sumarse.
De 19 a 23 horas en Parque Mitre, en Brown y Necochea. La feria contará con panificados dulces y salados, bebidas, quesos, plantas y plantines, miel, verduras, productos sin tacc y alfajores artesanales.
Se trata de jornadas de paseos-caminatas guiadas en los distintos puntos turísticos y de interés histórico patrimonial y geográfico dentro del Partido de Olavarría. Se realizarán el 23 de enero y 13 de febrero. Se encuentra abierta la inscripción para la primera jornada.
El tránsito se encuentra interrumpido en calle Capitán de Corbeta Diego Wagner, entre Hornos y Coronel Suárez, hasta las 14 horas de este jueves. En la jornada también se desarrollan tareas de reparación en Lamadrid y Estrada. Se solicita circular con precaución y respetar la señalización existente.
Se recuerda que el área cuenta con su oficina en el Palacio San Martín, con horario de atención de 7:30 a 12:30 horas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo se emitió un informe a partir de la encuesta a emprendedores que participaron de la actividad el último viernes. La próxima edición será el 14 de febrero venidero.
El viernes 17 de enero, a las 19 horas, en el Centro Cultural Municipal “San José”, en el marco de las propuestas de “Olavarría en Verano”.
Estas reubicaciones se realizan para poder llegar a aquellas zonas que hoy no tienen la recolección diferenciada en la ciudad.