En la mañana de este martes se realizó la entrega de insumos a emprendedoras del rubro textil, en el marco del proyecto de compras colectivas, que permite a pequeños y medianos productores alcanzar un volumen importante de materia prima pudiendo, de esta manera, abaratar costos y mejorar el valor final de sus productos.
Participaron de la entrega el secretario de Desarrollo Económico y Productivo José Pablo Di Uono, la titular de la Coordinación de Economía Popular Solange Rivarola Vales y por el Centro IDEB Horacio Balbiani.
Se trata de una iniciativa conjunta y solidaria entre las trabajadoras del sector textil, el Municipio y Centro IDEB, que se encuadra en una serie de reuniones que se vienen desarrollando desde al año 2024 con el sector.
Durante el encuentro, cada una de las emprendedores pudo compartir su experiencia y las diferentes actividades que desarrollan que van desde tareas de costura en general, hasta confección de ropa de diseño para mujeres, uniformes escolares, para negocios y empresas, indumentaria deportiva y térmica hasta trabajos de vestimenta para elencos folclóricos realizados artesanalmente.
Muchas de ellas se iniciaron en la actividad hace muchos años aprendiendo el oficio familiar y a lo largo de su trayectoria se han ido capacitando en diferentes institutos y centros de formación y también han participado de los diferentes cursos que ofrece la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio.
En primer lugar el secretario de Desarrollo Económico y Productivo José Pablo Di Uono manifestó: “Quiero agradecer que se hayan acercado, Este es un trabajo desarrollado en conjunto con Solange (Rivarola) y Horacio (Balbiani), es una experiencia piloto, una primera instancia que ha brindado sus buenos resultados”.
“Estamos a disposición, cuenten con la Secretaría, tenemos las puertas abiertas, quiero felicitarlos por el trabajo que vienen haciendo y obviamente de seguir apostando para seguir creciendo en sus emprendimientos”, destacó Di Uono.
Por su parte la titular de la Coordinación de Economía Popular Solange Rivarola Vales, también agradeció “por haber confiado y aceptado la propuesta y destacar la importancia de haberse unido entre ustedes para generar una compra que les va a beneficiar en términos de costos”.
La propuesta de compras colectivas surge de los resultados arrojados por el Registro de Emprendedores y Trabajadores de la Economía Popular, iniciado por el Municipio de Olavarría (lanzado en abril del 2023) que, al momento, indicaba que el rubro textil era el que tenía mayor cantidad de trabajadoras (el 92% está compuesto por mujeres), las cuales se desempeñan en pequeños talleres o unidades productivas domiciliarias.
En los encuentros que se fueron desarrollando con trabajadoras del rubro los temas centrales que se pudieron profundizar fueron las dificultades tanto en la producción, como en la comercialización. El 41% de las registradas indicaba que la falta de regularidad en las ventas es el mayor problema, seguido de un 34 % que lo aduce a la demanda insuficiente.
En cuanto a producción el 54% respondió que tenía grandes dificultades en el acceso a los insumos y un 42% lo asociaba a maquinarias y equipamientos inadecuados o insuficientes.
Teniendo en cuenta estos últimos datos, el Municipio inició un proceso de compra de insumos con la finalidad de abaratar los costos de producción para las emprendedoras del rubro.