En el marco de la jornada de cierre hubo juegos, muestras, presentación de proyectos y la inauguración de un mural. La actividad finalizó con el corte de la torta y la actuación de la banda musical “La máquina del ritmo”.
En el marco de la jornada de cierre hubo juegos, muestras, presentación de proyectos y la inauguración de un mural. La actividad finalizó con el corte de la torta y la actuación de la banda musical “La máquina del ritmo”.
La Subsecretaría de Protección Integral de Derechos del Municipio lo definió como “un año rico en propuestas de formación y capacitación”.
Una veintena de personas se congregó en el espacio. En esta oportunidad, compartieron un desayuno y dialogaron sobre la importancia de esta profesión.
Allí funcionan distintos talleres de oficio: textil, panificados, carpintería y artesanías, con la finalidad de promover la inclusión e integración laboral de personas con discapacidad. La institución será la beneficiada en el último concierto del año de “Clásica y Solidaria”, que será el domingo 15, a las 19 horas, en Casa del Bicentenario.
La propuesta está basada en el cuidado, el respeto, el reconocimiento y la afectividad hacia niños, niñas y adolescentes.
Se trata de actividades previstas originalmente para el pasado jueves que debieron reprogramarse debido al alerta meteorológico.
Se trata de una propuesta de formación laboral que busca acompañar a las jóvenes en sus proyectos de vida.
Este jueves por la mañana se compartió un festejo protagonizado por niños y niñas del Jardín Piruetas, junto a los equipos municipales, que integran el servicio.
Destinadas a personal de Atención Primaria de la Salud, incluyendo personal administrativo, de desarrollo social, de limpieza, de enfermería, de medicina y de salud mental.
El viernes 13 de diciembre, de 16 a 20 horas, en Casa del Bicentenario. Se expondrán los trabajos de los talleres de peluquería, repostería y panificados, pintura en tela, manualidades y reciclado y tejido y bordado. Se invita a la comunidad a compartir una mateada.