Voluntarios de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz con la colaboración del Municipio recorrerán domicilios brindando información para sensibilizar sobre la importancia de preservar este elemento vital.
Voluntarios de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz con la colaboración del Municipio recorrerán domicilios brindando información para sensibilizar sobre la importancia de preservar este elemento vital.
A cargo del bioconstructor Alejandro Fuentes. Actividad gratuita, cupos limitados.
Trabajo en conjunto entre Municipio, INTA y UNICEN. La primera jornada será el 16 de marzo en la sede del INTA.
Organiza la Dirección de Desarrollo Sustentable. Por consultas comunicarse al teléfono 42215/195, o dirigirse a la sede en Moreno 2765. Facebook: Ambiente Olavarría, e-mail: gestionambiental@olavarria.gov.ar.
Se invita a los vecinos a llevar los residuos separados y contribuir de esta manera con instituciones de educación especial y la concientización ambiental.
Desde el Municipio se brinda información sobre las buenas prácticas, cuidados de los árboles y métodos de corte para tener una ciudad más sustentable.
Se realizó un encuentro entre referentes de los municipios de Tapalqué, Alvear y Benito Juárez, del OPDS, el INTA y la Facultad de Ingeniería.
Comenzará este sábado, a las 9 horas, con seis mesas de trabajo sobre distintos ejes temáticos.
La Dirección de Diseño de Parques y Espacios Públicos brinda información sobre cazuelas de plantación y afianzamiento del sistema radicular.
Este domingo desde las 16 horas en el Bioaparque “La Máxima”. La propuesta incluye distintos talleres de plástica, reciclaje y compostaje. Se realizarán dos campañas: recolección de frascos de vidrio y materiales reciclados para macetas.