Desde la Dirección de Seguridad Alimentaria del Municipio se hace hincapié en la importancia del uso y consumo del agua segura para hidratarse, cocinar, lavar frutas y verduras y para higienizar superficies y utensilios de cocina.
Desde la Dirección de Seguridad Alimentaria del Municipio se hace hincapié en la importancia del uso y consumo del agua segura para hidratarse, cocinar, lavar frutas y verduras y para higienizar superficies y utensilios de cocina.
Serán operativos de atención descentralizada en los que se podrá gestionar la obtención de la licencia, como así también diversos trámites que se gestionan desde la oficina municipal. Será en las delegaciones municipales, por orden de llegada.
Los trabajos son realizados desde la Dirección de Obras Rurales, dependiente de la Secretaría de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos. El documento ya se encuentra disponible para su consulta y descarga.
El mismo se destinará para la instalación de una repetidora con el objetivo de optimizar las comunicaciones y por otra parte para afrontar los gastos de combustible en las salidas de servicios. También se hizo entrega de un plano con el detalle catastral para comenzar a trabajar en el proyecto de loteo para la futura construcción de viviendas en la localidad de Loma Negra para bomberos.
El encuentro tuvo lugar en instalaciones del Servicio Territorial 2 y fue llevado adelante por las licenciadas en Nutrición María Elisa Echaide y Belén Mozotegui, profesionales de la Subsecretaría de Protección Integral de Derechos.
Las actividades están orientadas a niños, niñas, adolescentes, adultos y personas mayores y se encuentran bajo la coordinación de la Subsecretaría de Deportes.
El intendente Wesner fue parte de los festejos que se concretaron este viernes por la mañana.
El dispositivo diseñado para mitigar la presencia de mosquitos en sitios de gran concurrencia se concretó este viernes en Sierras Bayas.
Desde el 25 de marzo al 4 de abril, de 9:00 a 12:00 horas de lunes a viernes, y de 16:00 a 20:00 horas sábado y domingo.
Este viernes 21 de marzo, a las 17 horas, en el auditorio del Centro Cultural Municipal “San José”.