El Municipio de Olavarría invita a disfrutar de las diferentes propuestas culturales, turísticas, recreativas y deportivas para este fin de semana, que se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad y localidades.
A continuación, se detalle el cronograma de actividades, que comprende obras teatrales, espectáculos, feria, cine, caminatas guiadas, peñas folklóricas, conciertos y distintas celebraciones.
Este finde se destaca cuarta edición de la Fiesta por el Día del Inmigrante, que se llevará cabo este domingo 14 de septiembre, de 12 a 20 horas, en el Centro Cultural “San José”.
El evento contará con una gran feria gastronómica con propuestas de las diferentes colectividades del Partido de Olavarría y también estarán presentes cerveceros locales. Habrá un escenario con danzas típicas, y grupos musicales durante toda la jornada, y dentro del Centro Cultural se desarrollará una muestra estática con objetos y trajes típicos de las colectividades.
Jueves 11 de septiembre
- 10:00 a 16:00 horas
Feria Artesanal – Centro de Día y Casa de Abrigo “Mujeres Adolescentes” (Gral. Paz 4227)
El Municipio de Olavarría, a través de la Dirección de Niñeces y Adolescencias informa que el Centro de Día y Casa de Abrigo “Mujeres Adolescentes” realizará su tradicional Feria Artesanal hasta el día viernes 12 de septiembre, en el horario de 10 a 16 horas.
La actividad tendrá lugar en la sede institucional de General Paz 4227, donde la comunidad podrá acercarse a conocer y adquirir diversas producciones realizadas en los talleres.
En esta oportunidad se presentarán trabajos artísticos, textiles, productos de cosmética, repostería artesanal y otras elaboraciones creadas por las adolescentes junto a sus referentes.
Además de la exhibición y venta, la feria constituye un espacio para compartir y visibilizar lo trabajado durante el año en los talleres de arte, peluquería, manicuría, diseño de indumentaria, pastelería y cosmetología, promoviendo el encuentro con las familias y la comunidad.
- 21:00 horas
“Made in Lanús” – Teatro Municipal
El regreso más esperado a la cartelera teatral del clásico argentino que emocionó a todo el país, con dirección de Luis Brandoni.
Mabel y Osvaldo, una pareja de argentinos que viven en Norteamérica, regresan luego de 10 años a su país, para concurrir al casamiento de un familiar.
Allí se reencontrarán con La Yoli y El Negro (hermano de Mabel), un matrimonio de clase media, que a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden, en la populosa ciudad de Lanús, del conurbano bonaerense.
Durante el encuentro, Mabel y su hermano develan una sorpresa. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto, cuentan una historia en donde cada personaje tomará una postura distinta y absolutamente visceral que describe una problemática siempre presente en nuestro país. Una verdadera obra maestra de Nelly Fernández Tiscornia.
Entradas (numeradas en plateas): $ 44000 platea baja- $ 41800 platea alta- $38500 sillas de palcos- $ 35200 pullman. Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo. Venta en el Teatro Municipal (Rivadavia 2780) con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito.
Sábado 13 de septiembre
- 10:00 a 13:00 horas
“Mercados bonaerenses” – Parque Mitre (Necochea y Brown)
El Municipio de Olavarría informa que el próximo sábado 13 de septiembre se realizará una nueva edición del programa “Mercados Bonaerenses” con la participación de productores locales.
La feria se desarrollará de 10 a 13 horas en el Parque Mitre, específicamente en el sector de Necochea y Brown.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, a través de la Coordinación de Economía Popular, se indicó que en el marco de esta nueva jornada se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, huevos de campo, bebidas, quesos, legumbres, cereales y harinas, o productos Agroecológicos, plantas y plantines, miel, verduras y productos sin tacc, alfajores artesanales.
Caber aclarar que esta vez no estarán los camiones de pastas, lácteos y pescados. Se solicita a los asistentes llevar bolsas para sus compras.
- 14:00 horas
“Barrios con historia” – Punto de partida: Museo Estación de Sierras Bayas
El Municipio de Olavarría invita a toda la comunidad a participar de la nueva propuesta de circuito turístico e histórico “Barrios con historia” que se realizará el sábado 13 de septiembre en la localidad de Sierras Bayas.
El horario de partida será las 14 horas, desde el Museo Municipal Estación de Sierras Bayas, con un itinerario que tendrá una duración aproximada de 2 horas. Se trata de una caminata de 2,5 km (dificultad baja) que incluye un recorrido por distintos puntos que fueron parte de la historia productiva local. El circuito comprende barrios, monumentos, iglesia, el Monumento al Trabajador del Cemento y el Cerro del Diablo.
Este tipo de actividades tienen por finalidad poner en valor los circuitos turísticos de Olavarría y las localidades, recorrer sitios de una belleza incomparable, con interés histórico, geográfico, social y biológico.
El programa permite a los propios olavarrienses que conozcan mejor su ciudad y localidades para valorar sus atractivos turísticos y que los visitantes puedan disfrutar, descubrir e identificarse recorriendo diversos itinerarios parte de la historia.
Entre las recomendaciones para disfrutar de la jornada se aconseja llevar: pantalón largo y calzado cómodo y mochila con una botellita de agua y equipo de mate. Aquellas personas interesadas en participar podrán hacerlo completando el siguiente formulario.
- 15:30 horas
Loma Negra celebra a Bolivia en el Mes de los inmigrantes – Museo Hogar Loma Negra
La Dirección de Patrimonio Cultural del municipio de Olavarría junto a la Casa de la Cultura y el área de Turismo de Loma Negra invitan a la comunidad a celebrar el Mes de los Inmigrantes con un encuentro que se llevará a cabo este sábado 13 de septiembre, a partir de las 15:30 horas, en el Museo Hogar Municipal Loma Negra.
En el marco de la propuesta se podrán observar imágenes y objetos que honrarán algunas personalidades destacadas, se darán a conocer costumbres, cultura, gastronomía, el significado de sus coloridos trajes y el vigor de sus danzas típicas.
Asimismo, quienes participen, podrán aprender algunos pasos básicos para terminar la actividad bailando junto a los Caporales. La actividad es libre y gratuita.
- 16:00 horas
Peña por el Día del Bailarín/a Folklórico – Casa del Bicentenario
El Municipio de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Cultural, invita a participar de la Peña Abierta en el marco del “Día del Bailarín Folklórico Argentino”, que contará con la presentación de variados espectáculos a cargo de diferentes agrupaciones.
El evento se realizará el sábado 13 de septiembre, desde las 16 horas, en la Casa del Bicentenario y participarán diferentes grupos de danza y el Ensamble de Música Popular “Octavio Sabbatini”. La entrada es libre y gratuita.
La conmemoración por el Día del Bailarín Folklórico se celebra en nuestro país en recuerdo al día del fallecimiento del cordobés Santiago Ayala, más conocido como “El Chúcaro”, emblemático bailarín de nuestro género nacional.
- 21:00 horas
Presentación del espectáculo Corazonada 13 “La Memoria de la Abuela” de Arrebatando Lágrimas
El espectáculo Corazonada 13 “LA MEMORIA DE LA ABUELA” reunirá artistas locales desde distintos lenguajes artísticos, muñecos aéreos, elementos escenoplásticos, audiovisuales, personajes que construyen el argumento de la temática con los 60 murgueros en escena que en la actualidad y conforman la agrupación carnaval era de 26 años de trayectoria.
La temática de este año es “La Memoria de la Abuela” plantea un recorrido por la necesidad de sostener la Memoria, los derechos sociales y la alegría en momentos de resistencia. Se plasmará escénicamente por medio del despliegue de los lenguajes artísticos: danza, música, canto, Artes Visuales y teatro de estética murguera.
Esta temática surge de acontecimientos del 2025. Este año acompañan en el escenario a la murga los artistas: Diego Lurbe, El Ballet Folklórico Municipal y María Alejandra “Alita” Roldán.
Por supuesto la alegría y la magia de un cuerpo danzando, un bombo latiendo, voces gritando poéticamente lo que a otro le pasa, banderas con lentejuelas, sonrisas instaladas y manos mariposas.
Entrada (sin numerar): $ 8800 (menores de 8 años no pagan entrada). Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo. Venta en el Teatro Municipal (Rivadavia 2780) con tarjetas de crédito, débito y
billeteras virtuales. Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito.
Domingo 14 de septiembre
- 12:00 horas
4º Fiesta “Día del Inmigrante” – Centro Cultural “San José”
El Municipio de Olavarría y la Unión de Colectividades de Olavarría invitan a participar de la 4º edición de la Fiesta por el Día del Inmigrante, que se llevará cabo este domingo 14 de septiembre, de 12 a 20 horas, en el Centro Cultural “San José”.
El evento contará con una gran feria gastronómica con propuestas de las diferentes colectividades del Partido de Olavarría y también estarán presentes cerveceros locales. Además habrá un escenario con danzas típicas, y grupos musicales durante toda la jornada. Asimismo dentro del Centro Cultural se desarrollará una muestra estática con objetos y trajes típicos de las colectividades.
Escenario
- 14:30 hs. Apertura de escenario.
- 15:00 hs. Taller de danzas del Centro Vasco (niños).
- 15:15 hs. Dúo lírico integrado por Juan Sebastián Abalo y Rocío Cabral.
- 15:30 hs. Conjunto de danzas alemanas “Wir Bringen Freude”.
- 15:45 hs. Rancho Folklórico Azinheira (danza portugesa).
- 16:00 hs. Grupo de danza española “Alhambra”.
- 16:15 hs. Ballet de danza árabe “Hawa Al Arz” y Escuela de danza árabe “Alhambra”.
- 16:30 hs. Danza boliviana.
- 16:40 hs. Intervalo.
- 17:15 hs. Folklore libanés a cargo de la Escuela de Dabke
- 17:30 hs. Danza boliviana.
- 17:40 hs. Grupo musical de tango a cargo de Sergio Barraza.
- 18:10 hs. Rancho Folklórico Azinheira (danza portugesa).
- 18:25 hs. Taller de danzas del Centro Vasco.
- 18:40 hs. Escuela de danza folklórica de la Sociedad Española de Olavarría.
- 18:55 hs. Taller de danza folklórica del Centro Vasco.
- 19:10 hs. Danza boliviana.
- 20:00 hs. Grupo musical de folklore a cargo de Esteban Muia
Auditorio
- 16:40 hs. Música francesa a cargo de Maximiliano Cooper y Perla Meloni.
- 17:15 hs. Coro italiano “Gli Amici”.
- 18:20 hs. Presentación del libro “Colonia Nievas, Alemanes del Volga. Relatos de su historia” de Osvaldo Bugliese y Mingo Jacobo.
- 18:45 hs. Taller interactivo sobre identidades “La voz de la cultura: yo digo quién soy, yo hablo por mis raíces” a cargo de las antropólogas sociales (Ludmila Adad y Marcela Guerci). Organizan: Núcleo Regional de estudios socioculturales (NuRES) – Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) – Unión Cultural Argentino Libanesa ( UCAL) Filial Olavarría.
- 12:00 horas
114º Aniversario de Recalde – Plaza Damián Recalde y Club Atlético y Social de Recalde
Este domingo 14 de septiembre se llevarán a cabo los festejos en el marco del 114º aniversario de Recalde, con una gran fiesta comunitaria, organizada por las diferentes instituciones de la localidad junto al Municipio.
El cronograma se iniciará a las 12 horas con el acto protocolar en la Plaza Damián Recalde, la recepción de autoridades y el tradicional desfile, del que participarán el Jardín de Infantes Nº 910. “Rosario Vera Peñaloza”, la Escuela Primaria N°10 “Martín Miguel de Güemes”, Escuela Secundaria N°19 “Veteranas de Malvinas”, Veteranos de Malvinas, Asociación Civil El Cauquén, Asociación Civil Recalde Amanece.
A las 12:30 horas se realizará el almuerzo en la carpa que se instalará en el playón del Club Atlético y Social de Recalde, con stands gastronómicos, y habrá reconocimientos para distintos vecinos y vecinas de la localidad, por su participación, colaboración y aporte con la comunidad.
La grilla artística iniciará a las 13:30 horas con la actuación del grupo La Diferente y diferentes peñas (El Cauquén, Espigas Baila Folklore, Recalde Amanece) y posteriormente se procederá al corte de torta aniversario.
Luego continuarán los shows con Martín Barraza, Juan Echegoyen, Yanina Dotzel, Los Kumbieros, y el cierre será a puro baile con La Diferente.
- 15:00 horas
Ciclo de Cine en el marco del Mes del Inmigrante – Museo Hogar de Loma Negra
Con entrada libre y gratuita, este domingo 14 de septiembre, a las 15:00 horas, continúa el Ciclo de Cine en la Sala Savoy del Museo Hogar Municipal de Loma Negra, en el marco del Mes del Inmigrante.
Se trata de una propuesta de la dirección de Patrimonio Cultural del municipio de Olavarría junto al Museo Hogar de Loma Negra y el director del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO), Sebastián Magallanes.
Las tres películas seleccionadas narran historias que atraviesan la dignidad humana y la complejidad de migrar. Se trata de largometrajes reconocidos y premiados que homenajean el cine que se disfrutó antiguamente en Loma Negra.
Este domingo se proyectará “Rocco y sus hermanos” (1960), dirigida por Luchino Visconti, un poderoso drama sobre una familia del sur de Italia que migra a Milán en busca de una vida mejor. La película explora los lazos familiares, el amor, la violencia y la desintegración moral a través de la historia de cinco hermanos, especialmente Rocco y Simone. Con una narrativa intensa y actuaciones memorables, Visconti mezcla realismo social con una estética operática. Es una obra clave del cine italiano que refleja el conflicto entre tradición y modernidad.
- 15:30 horas
Juguemos en la Plaza – Av. Alberdi y Fassina
El Programa Municipal Recreativo e Itinerante “Juguemos en la Plaza” continúa con su recorrido, ofreciendo a chicos y chicas un espacio de juegos, recreación y vinculación, todo en espacios públicos, con el objetivo también de poner en valor las plazas y parques de Olavarría.
Este domingo 14 de septiembre la actividad se desarrollará en Av. Alberdi y Fassina y se invita a participar no sólo a vecinos y vecinas de los barrios Lourdes, Barrio Trabajadores, sino también de sectores aledaños.
Allí desde las 15:30 horas profesores de la Subsecretaría de Deportes desplegarán distintas propuestas pensadas para los más chicos, tanto desde el aspecto lúdico y recreativo, como así también en la educación física y vinculación social.
La propuesta es libre y gratuita, deberán acercarse únicamente con una botellita de agua y muchas ganas de divertirse.
- 20:00 horas
“Clásica y Solidaria” a beneficio de la Biblioteca Popular “Del otro lado del árbol”
Una nueva edición del ciclo “Clásica y Solidaria”, a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarría, dirigida por el mtro. Diego Lurbe, tendrá lugar el próximo domingo 14 de septiembre a las 20 horas en el Teatro Municipal. En esta oportunidad, el concierto será a beneficio de la Biblioteca “Del otro lado del árbol”.
La modalidad es con entrada libre y gratuita, pero se habilitará un sistema de colaboración a voluntad. Quienes deseen realizar un aporte para la institución podrán hacerlo mediante efectivo (por sobre) o billetera virtual.
Como particularidad, este concierto contará con la participación del solista en piano Maximiliano Gili (Ganador del concurso “Manuel Rego” 2025).
La Biblioteca Popular “Del otro lado del árbol” desde hace 12 años funciona en el Parque “Helios Eseverri” (Rivadavia y Juan XXIII). Es un espacio social y cultural recuperado, que contó desde sus inicios con el apoyo del Municipio de Olavarría, empresas locales y de toda la comunidad, que abrazaron este proyecto.
El espacio cuenta con mobiliario, equipos de sonido, una colección inagotable de libros, materiales para talleres, que en su mayoría fueron donados.
Dicha propuesta se sostiene gracias a la solidaridad de la comunidad y al trabajo voluntario de muchas personas que creen en la importancia de estos espacios públicos, abiertos y gratuitos para todos.
La Biblio cuenta con más de 6.000 libros catalogados, organizados por colores, de acuerdo a edades, personajes y temáticas. También ofrece propuestas en el exterior, con espacios de juego, jardines sensoriales, jardín para mariposas, rayuelas, recorridos, areneros, barrio de duendes, sectores sonoros, un barco con trepadores, murales, cartelería en braille.
De esta manera dicho sector se fue transformando en un espacio recreativo y de disfrute que eligen muchas familias de la ciudad.