El trámite de ampliación de clase es apto para aquellos aspirantes que tengan en su poder una licencia de conducir habilitante en otra clase distinta a la que intenta obtener. Para ello deberá cumplir con los requisitos normados en la Ley vigente.

Si su licencia esta caduca (1) deberá efectuar el trámite en Categoría Original.

IMPORTANTE: Si su actual licencia fue expedida por otro Municipio  deberá presentar Certificado de Legalidad de ese Distrito antes de concurrir a nuestra dependencia.

REQUISITOS

  • Clase A, B y G
  • Clase C y E
  • Clase D
  • – D.N.I. Con domicilio actualizado en el Partido de Olavarría.
    – Libre de Deuda municipal ( Decreto 1329/2005,  http://186.0.181.253:8081/liquidacion/), y de infracciones de tránsito (www.infraccionesba.net)
    – Libre de deuda del Registro de Deudores alimentarios Morosos Ley Nº 13.074( se obtiene al momento de iniciar el trámite en la oficina de Licencias de Conducir)
    – Traer su actual licencia de conducir.
    – Aprobar el examen teórico de manejo(2).
    – Aprobar el examen práctico de manejo (es requisito haber aprobado primero el examen teórico de manejo) en la pista destinada a tal fin (2).

  • – D.N.I. Con domicilio actualizado en el Partido de Olavarría.
    – Libre de Deuda municipal ( Decreto 1329/2005, http://186.0.181.253:8081/liquidacion/), y de infracciones de tránsito (www.infraccionesba.net)
    – Libre de deuda del Registro de Deudores alimentarios Morosos Ley Nº 13.074( se obtiene al momento de iniciar el trámite en la oficina de Licencias de Conducir)
    – Traer su actual licencia de conducir.
    – Certificado de Antecedentes Penales: debe ingresar a la página http://www.dnrec.jus.gov.ar/InicioTramite/ completar e imprimir la planilla que debe abonar en el Correo Argentino. Una vez realizado el pago diríjase con dicha planilla, D.N.I. y fotocopia de D.N.I a la oficina Dirección de Licencias de Conducir, ubicada en calle San Martín Nº 2522, para completar el trámite, carga de huellas digitales y el pedido del certificado.
    – E2, maquinaria especial no agrícola, en caso de querer poseer esta clase, deberá adjuntar certificado de curso en la materia o presentar certificado de la empresa para la que trabaja ( este deberá especificar nombre de la empresa,  aptitud del aspirante para manipular maquinaria especial no agrícola, sello y firma de un responsable de la misma).
    – E3, vehículo afectado a mercancías peligrosas, para obtener esta clase deberá primero obtener  la licencia habilitante en mercancías peligrosas de la CNRT  o realizar el curso dictado por la Dirección de Políticas y Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires .
    – Aprobar el examen teórico de manejo(2).
    – Aprobar el examen práctico de manejo (es requisito haber aprobado primero el examen teórico de manejo) en la pista destinada a tal fin (2).

  • – D.N.I. Con domicilio actualizado en el Partido de Olavarría.
    – Libre de Deuda municipal ( Decreto 1329/2005, http://186.0.181.253:8081/liquidacion/), y de infracciones de tránsito (www.infraccionesba.net)
    – Libre de deuda del Registro de Deudores alimentarios Morosos Ley Nº 13.074( se obtiene al momento de iniciar el trámite en la oficina de Licencias de Conducir)
    – Traer su actual licencia de conducir.
    – Certificado de Antecedentes Penales: debe ingresar a la página http://www.dnrec.jus.gov.ar/InicioTramite/ completar e imprimir la planilla que debe abonar en el Correo Argentino. Una vez realizado el pago dirijase con dicha planilla, D.N.I. y fotocopia de D.N.I a la oficina Dirección de Licencias de Conducir, ubicada en calle San Martín Nº 2522, para completar el trámite, carga de huellas digitales y el pedido del certificado.
    – Estudios complementarios: Logometría y audiometría/ Electrocardiograma/ Análisis psicológico (estos estudios corren por cuenta del usuario debe presentarse con los resultados a la hora de realizar el trámite de la licencia y tienen una validez de 30 días corridos).
    – Aprobar el examen teórico de manejo(2).
    – Aprobar el examen práctico de manejo (es requisito haber aprobado primero el examen teórico de manejo) en la pista destinada a tal fin (2).

REFERENCIAS

1.- Art.17 de Decreto 532/09 de Ley 13.927:” Modificación de datos. Todo conductor debe ser titular de una sola licencia que lo habilite para conducir el automotor con el que circula. Todo dato del conductor que se encuentre en la Licencia, debe estar actualizado en forma permanente, debiendo denunciar a la brevedad todo cambio de los datos consignados en ella a la Jurisdicción que corresponda.
Si el cambio ha sido de jurisdicción, debe solicitar el reemplazo ante la nueva autoridad jurisdiccional, la cual debe otorgársela, previo nuevo informe de antecedentes, contra entrega de la anterior y por el período que le resta de vigencia.
La licencia caduca a los noventa (90) días de producido el cambio no denunciado debiendo ser secuestrada por la autoridad de aplicación y remitida a la autoridad expedidora.“

2.- Circuito Vial: se encuentra ubicado en el predio del complejo La Máxima, (Av. Pelegrini y Av. Trabajadores).
El aspirante debe presentarse con un vehículo acorde a la clase solicitada. El vehículo debe cumplir con lo dispuesto en la Ley de Tránsito Nacional y la Ley de Tránsito de la Provincia de Buenos Aires sin excepción y con una persona que se encuentre habilitada para conducir tal vehículo.
Los conductores que obtengan por primera vez la licencia de conducir deberán conducir los primeros 6 meses llevando en la parte inferior del parabrisas delantero y trasero del vehículo que conducen, el distintivo que indique su condición de “ PRINCIPIANTE”, en letras mayúsculas, y su exhibición será de carácter obligatorio.