En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha elegida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, que reúne a todos los que han optado por esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.
Por ello, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación se llevará a cabo una actividad en la que se conmemorará esta fecha tan especial. Será este viernes 29 a las 17 horas en la Casa del Bicentenario, sede de la Escuela Municipal de Danzas.
La propuesta consiste en clases abiertas y muestreo de los talleres con las diferentes disciplinas que se desarrollan en dicha sede. El cierre estará a cargo del Ensamble de Música Popular “Octavio Sabattini”.
La actividad es libre y gratuita y no requiere inscripción previa.
Cronograma
- 17 horas: muestra del taller de Tap
 - 17:15 horas: muestra del taller de Clásico
 - 17:20 horas: muestra del taller de Ritmos Urbanos
 - 17:25 horas: clase abierta de Tango
 - 17:45 horas: muestra del taller de Flamenco
 - 17:55 horas: muestra del taller de Yoga
 - 18:30 horas: muestra del taller de Árabe
 - 18:35 horas: clase abierta de Folklore
 - 19 horas: muestra del taller de Folklore de la localidad de Hinojo
 - 19:15 horas: muestra del taller de Folklore niños
 - 19:30 horas: muestra del taller de Alemán
 - 19:50 horas: muestra del taller de Folklore adultos
 - Cierre Ensamble de Música Popular “Octavio Sabattini”.
 

							
