La Subsecretaría de Protección Integral de Derechos del Municipio de Olavarría, a través del área de Niñeces y Adolescencias, llevó adelante una intensa agenda de actividades durante el receso invernal, destinada a garantizar espacios de encuentro, juego, arte y participación.

Durante dos semanas, las infancias y juventudes que asisten a los servicios municipales fueron protagonistas de múltiples propuestas recreativas, culturales, deportivas y comunitarias. Se realizaron festivales musicales, jornadas de cine, peñas folclóricas, salidas de pesca, caminatas barriales, encuentros deportivos y visitas al Bioparque Municipal, entre otras iniciativas.

El balance fue altamente positivo, con una amplia participación y una presencia territorial sostenida que da continuidad al trabajo desarrollado durante todo el año. Las actividades se desplegaron en los distintos espacios municipales del área, como los programas Envión, Callejeada, Centros de Día, así como también en espacios comunitarios de los barrios.

Desde el área destacaron el compromiso de los equipos que acompañaron cada propuesta, y remarcaron que estas acciones forman parte de una política pública que pone en el centro a las niñeces y adolescencias, promoviendo sus derechos y fortaleciendo su participación en la vida comunitaria.

“Cada actividad, cada espacio recreativo y cultural ofrecido durante el receso fue una oportunidad para garantizar derechos. Acompañar a las infancias debe ser una prioridad y lo demostramos con acciones concretas que promueven el juego, el encuentro y la inclusión en cada rincón de Olavarría”, señaló la subsecretaria de Protección Integral de Derechos Malena Pianciola, a modo de balance al referirse a las actividades que se llevaron a cabo durante vacaciones de invierno, destinadas para niños y jóvenes que asisten a los espacios municipales.