Quedan cada vez menos días para la edición N° 36 de la Vuelta al Municipio, la tradicional fiesta del Deporte y la Ciudad que convocará a atletas de Olavarría y toda la región el próximo 1° de Mayo. En ese marco, en la noche del último lunes el Subsecretario de Deportes del Municipio, Juan Pablo Arouxet, encabezó una reunión con grupos de runners de distintos puntos del Partido.

 

La actividad fue convocada, por un lado, para brindarles detalles acerca del evento que en esta edición tendrá como punto de encuentro el parque “Helios Eseverri”. La elección de ese espacio tan emblemático como atractivo permite numerosos beneficios, no sólo para el normal y seguro desarrollo de las distintas pruebas, sino también para que amigos, familia y público en general puedan allí disfrutar de diversas propuestas, que serán brindadas gracias al trabajo articulado de distintas áreas del Municipio.

 

En ese sentido, se les explicó cómo será la distribución de espacios, más precisamente dónde podrán ubicarse el día de la prueba, a la par de los sectores donde estará el escenario principal, el sitio de acreditación y entrega de kits, el parque cerrado, además del patio de comidas, entre otros datos de interés.

 

“Queremos que sea una verdadera fiesta”, enfatizó el Subsecretario de Deportes, quien para la ocasión estuvo acompañado por el director de Gestión Deportiva Enzo Jarrie y el profesor Alejandro Dirgam, coordinador de la carrera. “Estamos apuntando también a fortalecer el lado social”, agregó Arouxet, quien de esta manera pidió a los referentes de cada uno de los grupos de running a que hagan extensiva la invitación a todas las personas, para que sean parte no solo de las pruebas competitivas de 5 y 10 kilómetros, sino también de la prueba social de 3 kilómetros.

 

Al respecto recordó que la inscripción sigue abierta y se puede realizar a través del micrositio disponible en página web del Municipio. Sobre ese trámite se recordó que todas las personas que deseen participar deberán anotarse previamente, cualquiera sea la distancia elegida. No obstante, solo deberán abonar la tasa de inscripción, de 18 mil pesos, quienes sean parte de las pruebas competitivas (10K y 5K).

 

Otro de los puntos relevantes es que al momento de la entrega de kit, entre la documentación habilitante y obligatoria, deberá presentarse también un certificado de aptitud médica que deberá tener una antigüedad menor a un año. “Además de la cuestión deportiva, participativa y social, con este evento también tenemos que fortalecer la conciencia en lo importante que son los controles médicos frecuentes”, expresó Arouxet.

 

Estuvieron presentes los grupos de running Kenya Team, Advance, CB Running, Running With Sofi, Los Coyotes, AD Trainning, KM 1111 y Corredores Nocturnos, además del CAVO. A cada uno se le entregaron dos pases libres, como así también se le otorgará a las personas que ganaron no sólo la edición 35 de la Vuelta al Municipio, sino también de las Correcaminatas Nocturnas realizadas durante el Verano 2024/2025.

 

Por último, se invita a los grupos de running que no pudieron concurrir a acercarse a la oficina de la Subsecretaría de Deportes, ubicada en el Palacio Municipal, a retirar los pases libres correspondientes y recibir la información necesaria para el día del evento.