En el marco de la semana de lucha contra la triquinosis, que se conmemora la tercera semana de mayo, la Dirección de Bromatología del Municipio refuerza las tareas de concientización y prevención de esta enfermedad, instalada en nuestro territorio, por la cual todos los años se producen brotes, principalmente en los meses de invierno.
En este sentido, Bromatología informa que las personas que elaboren chacinados a partir de carne cruda de cerdos o de animales silvestres, deben verificar previamente que la misma sea apta para consumo humano.
Para ello, luego de la faena se debe remitir una muestra de carne de cada animal, teniendo en cuenta las siguientes especificaciones:
– El tamaño de muestra debe tener como mínimo 100 gramos.
– La muestra debe ser de músculo diafragmático o “entraña”.
– Las muestras se reciben en el laboratorio (Av. Urquiza 5493) los días: lunes y jueves de 7:30 a 13:00 horas y los días viernes de 7:30 a 10 horas.
La prueba de digestión artificial es el único método para saber si la carne posee larvas de Trichinella spp.