En la mañana de este jueves 23 de octubre, el Intendente Maximiliano Wesner encabezó la reapertura del sector de cuidados moderados y clínica quirúrgica del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”, un sector que fue totalmente remodelado.

 

Este espacio que se encontraba cerrado desde 2022, fue refaccionado y optimizado, incluyendo áreas para tareas profesionales de residentes, médicos, enfermería y un espacio para el sector de limpieza, conforme a las normas actuales de bioseguridad y seguridad del paciente.

 

Acompañaron al Intendente la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar y referentes del Consejo Administrativo de Salud: subsecretario de atención médica Fernando Alí, subsecretaria de Atención Primaria de la Salud Florencia Lestrada, subsecretaria de Recursos Humanos Natalia Álvarez, subsecretaria de Administración María Emilia Castro, directora de cuidados progresivos Fátima Gorosito, Facundo Jáuregui coordinador del área quirúrgica y director de mantenimiento Beto Pianciola, así como a los directores, jefes de área, coordinadores y todo el personal de mantenimiento y a todas las personas que trabajan cuidando a los pacientes.

 

El Intendente Wesner tomó la palabra durante el acto de reapertura y destacó fundamentalmente “el trabajo en equipo para la puesta en valor de este espacio. Cuando decimos que tenemos que recuperar la institucionalidad y recuperar el rol del Estado nos referimos a esto, a poner en valor nuestras instalaciones, con nuestra gente, con trabajadores municipales, trabajadores de mantenimiento, por eso Beto (Pianciola) la verdad que me emociono hasta las lágrimas porque hemos intercambiado tantas fotos, tantos videos, he visto el avance de este lugar. Por eso te quiero felicitar a vos, a los chicos que me hicieron posible esta obra en un contexto muy adverso. Gestionar es esto: es creer que lo podemos hacer, que lo podemos hacer nosotros, que podemos articular, que podemos atravesar ese desafío. Por eso esto tiene un doble valor y que es que lo hicimos con los compañeros municipales. Por eso estoy eternamente agradecido a ustedes, a tu equipo, al Consejo de Salud”, subrayó Wesner.

 

Luego, el Intendente convocó a Natalia Álvarez y expresó: “cuando arranqué la gestión el primer día vine al hospital, y recorrí justamente este lugar, que estaba cerrado desde 2022, como también recorrimos los quirófanos y dijimos ‘tenemos que recuperar este primer piso’. Transitar este proceso nos llena de orgullo: esta obra permitirá que el equipo profesional pueda trabajar en mejores condiciones, con comodidades para nuestro recurso humano, que tratamos a pesar del contexto, de apuntalar todos los días, va a permitir que nuestros vecinos accedan a un mejor sistema a de salud, con lo cual este primer piso va a cobijar a tantos olavarrienses que van a transitar por este lugar de manera cómoda, cálida y con los profesionales trabajando de igual forma”.

“Celebro muchísimo que se haya dado este proceso de esta manera, lo que se suma a la aparatología que hemos adquirido, se suma a la Neonatología Integral del Centro, este espacio que hemos diseñado, a los profesionales que hemos sumado que son el corazón y el alma de este Hospital, se suma a las remodelaciones de los quirófanos, se suma a la recuperación histórica de la cámara hiperbárica, un resguardo y una garantía para nuestra población, porque este lugar es el lugar de todos los olavarrienses, por eso gestionamos, porque lo sentimos así y creemos que en el rol del Estado y un rol más cercano a ese derecho de la salud y a la todo este proceso a seguir y continuar poniendo en pie el sistema de salud de Olavarría” concluyó Wesner.

Detalle de obra

En este sector de cuidados moderados y clínica quirúrgica del Hospital Municipal se añadieron un total de 34 camas, entre cuidados quirúrgicos y moderados, a partir de una obra inaugurada tiempo atrás. Se confeccionaron cortinas blackout para todo el piso en el costurero municipal, se tapizaron camas, parte de la tapicería de sillas y ruedas, se hicieron almohadas y sábanas para todas las camas. Se realizaron asimismo trabajos de pintura, se cambió mobiliario, se recuperaron 16 camas, camillas, 16 mesas de comer, carros de enfermería y se recuperaron sillas para acompañantes.