El Municipio de Olavarría invita a recorrer, visitar y participar de las diferentes propuestas previstas en los espacios culturales de la ciudad.

 

Feria de artesanos

Jueves 1º al domingo 4 de mayo – 10 a 19:30 horas.

Plaza Central (sobre calle Rivadavia)

 

Observación de la luna

Viernes 2 de mayo – 19:30 horas

Museo de las Ciencias

(Charla previa, para todo público, sin inscripción. La actividad se encuentra

sujeta a condiciones climáticas)

 

Granja Educativa

Sábado 3 de mayo – 15 a 17 horas

Bioparque

Recorrida por la granja educativa del Bioparque La Máxima, grandes y chicos podrán acercarse al mundo rural y conocer de cerca a los animales que en ella habitan.

(Sin inscripción / abierta a todo público)

 

Visita guiada general

Domingo 4 de mayo – 16 horas

Museo de las Ciencias

(Para todo público / sin inscripción previa)

 

Casa del Bicentenario

Domingo 4 de mayo – 18 a 21 horas

“Milonga La Bicente”

Casa del Bicentenario

(Entrada libre y gratuita. Llevar equipo de mate. No se puede ingresar con alcohol al espacio)

 

 

Horarios

El Museo de las Ciencias informa su nuevo horario a partir del 2 de mayo: lunes cerrado, martes y miércoles de 8 a 12 horas, jueves y viernes de 8 a 12 y 13 a 17 horas, sábados, domingos y feriados de 15 a 18 horas.

Bioparque Municipal “La Máxima”: todos los días de 8 a 18 horas. Lunes cerrado.

 

Centro Cultural San José.

El viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo, de 15 a 18 horas, se podrá visitar la muestra colectiva a cargo de los artistas Cristina Ferreras (Buenos Aires) en sala 1, Marisol Recofsky (Olavarría) en sala 2 y Mauricio Nizzero (Buenos Aires) en sala 3 y 4. Por otro lado, el domingo 20 de abril 15:30 horas  se realizará el Taller “Dibujando” a cargo del docente Diego Sequeira.

La muestra, que permanecerá expuesta hasta el 11 de mayo, define a cada uno de los artista con sus diferentes  obras y técnicas, cada uno con lenguajes y dialécticas diferentes que conjugan la instalación, el videoarte, la ilustración y el dibujo, encontramos un hilo conductor entre ellos que indaga la corporalidad, la materialización del dibujo en diferentes soportes y el concepto como figura y fondo del hacer artístico.

 

Actividades: 

Domingo 4 de mayo, a las 15:30 horas: Taller infantil Dibujando en familia, a cargo de Diego Sequeira.

 

Museo Dámaso Arce

El viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo, de 16 a 19 horas, el Museo “Dámaso Arce” invita a la comunidad a visitar la Muestra de Arte Sacro Patrimonial, que hasta el 18 de mayo se encuentra en exhibición.

El arte sacro es una forma de expresión artística dedicada a lo religioso o espiritual, especialmente en el contexto de una religión organizada. Su propósito principal es representar lo sagrado, transmitir valores espirituales y fomentar la devoción o el recogimiento. No sólo busca ser estéticamente bello, sino también inspirar una experiencia espiritual o religiosa. Aunque está muy ligado al cristianismo (sobre todo al catolicismo), también existe en otras religiones como el islam, judaísmo, hinduismo y budismo, cada una con su estilo y simbología particular.

En esta colección predomina el arte sacro cristiano, el cual tiene como finalidad glorificar a Dios, enseñar la fe y ayudar a la oración. No es simplemente arte religioso (que puede ser decorativo o cultural), sino que está orientado a la liturgia, el culto y la experiencia espiritual del creyente.

La colección patrimonial incluye piezas talladas en madera, camafeos, retratos pintados en miniatura, y otros objetos como una Biblia del Oso edición facsímil de 1500 y un shofar (instrumento musical de cuerno de carnero) provenientes de colecciones particulares. Todo ello se complementa con una experiencia sonora multimedial, que alcanza al visitante al ingresar a la sala.

Cabe destacar que el Museo ofrece todos los fines de semana, una visita guiada a las 17:00 hs para el público en general.

También se ofrece la modalidad de visita educativa para escuelas, que puede solicitarse con turno previo, escribiendo al mail: museo.damasoarce@olavarria.gov.ar o presentándose en persona en los horarios de funcionamiento al público: martes, miércoles y jueves de 8 a 12 hs y de 13 a 17 hs, viernes de 8 a 12 hs. y de 13 a 19 hs. Sábados, domingos y feriados de 16 a 19hs.

 

Museo Municipal Hermanos Emiliozzi

El viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo, de 16 a 19 horas, se encuentra expuesta la muestra “Pilotos de Olavarría Serie#1” que tiene como objetivo poner en valor a los pilotos de automovilismo deportivo que han representado a Olavarría.

Dante y Torcuato Emiliozzi iniciaron un camino que llevó a Olavarría a lo más alto del automovilismo nacional. A través del tiempo muchos jóvenes siguieran sus pasos.

Esta muestra invita a conocer pilotos olavarrienses en distintas categorías, objetos, trofeos obtenidos e indumentaria utilizada.

También se exponen fotografías del Turismo de Carretera en Olavarría en diferentes circuitos hasta llegar al “Autódromo Hermanos Emiliozzi”. Las imágenes fueron obtenidas por Miguel Ángel Martins, Andrés Arouxet, Melchor Vilanova y el Archivo de El Popular.

 

Museos Municipales de los Pueblos

Horario: viernes 2, sábado 3  y domingo 4, de 15 a 18 horas.

Olavarría, tiene 8 Museos comunitarios que se han convertido en lugares de encuentro, espacios de identidad y disfrute de los habitantes de los pueblos del partido.

Son espacios donde los integrantes de la comunidad construyen un autoconocimiento colectivo, propiciando la reflexión, la crítica y la creatividad. Fortalece la identidad porque legitima la historia y los valores propios, proyectando la forma de vida de la comunidad hacia adentro y hacia afuera de ella. Son grandes actores sociales de cada comunidad, participando de las diferentes propuestas que se realizan y de las fiestas tradicionales que se conmemoran.