Desde el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” invitan a participar de una jornada especial en el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra con la finalidad de honrar la biodiversidad y reflexionar sobre su valor para la vida en nuestro planeta.

La misma se llevará a cabo este sábado 24 de mayo, de 14 a 17 horas, en el Bioparque. El punto de encuentro será en La Casona “Dr. Carlos Alberto Romero” para luego dirigirse al sector de la condorera donde se desarrollarán las propuestas.

Una de las actividades destacadas de la jornada consiste en la votación (de manera presencial) del nombre del cóndor andino nacido el pasado 25 de diciembre de 2024.

El nacimiento no solo fue motivo de celebración, sino también un gran logro para la conservación, teniendo en cuenta que se trata del pichón de cóndor número 20, nacido en el marco del programa de reproducción y conservación de la especie, impulsado por el Bioparque Municipal “La Máxima”.

Mediante el concurso ¡Ayudanos a nombrar al embajador de los andes! se invita a todos a participar y ser parte de esta historia eligiendo el nombre del pichón.

El público podrá optar por los siguientes nombres propuestos, todos con raíces en lenguas originarias y cargados de profundo significado:

  • Mewlen (mapuche): “Espíritu joven, travieso e inquieto”.
  • Kürüf (mapuche): “El viento que se lleva todo lo que ya no sirve, el que limpia”.
  • Wamani (quechua): “Espíritu protector de la montaña”.
  • Mallku (kunza): “Señor de la montaña. Protector”!

Además, en el marco de la Jornada por el Día de la Diversidad Biológica se brindará de una charla informativa sobre el Proyecto de Conservación del Cóndor Andino para conocer la importancia de esta especie para los ecosistemas, su rol biológico y las acciones que ayudan a protegerla.

Desde el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” invitar a sumarse a la actividad en familia y con amigos. La propuesta es libre y gratuita.