La Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud del Municipio de Olavarría ofrece un balance de su participación en el COSAPRO (Congreso Sanitario Provincial), que tuvo lugar en la localidad de Mar del Plata los días 28 al 30 de abril.
En esta ocasión, profesionales del área expusieron el Proyecto de integración local “Análisis de Situación Integral de Salud (ASIS) como herramienta sociosanitaria”, impulsado para conocer el perfil de salud de la comunidad de Olavarría, para la toma de decisiones dirigidas a problemáticas concretas.
Este proyecto, con carácter interdisciplinario, fue presentado por la Subsecretaria de APS Florencia Lestrada y la Licenciada en Comunicación Social Institucional Carla De Trocchi, pertenecientes al equipo que está detrás de este trabajo.
“Nos llevamos palabras claves para seguir fortaleciendo los procesos de trabajo, con conceptos con los que ya trabajamos en la subsecretaría de APS pero sirven pensarlos desde el Otro, desde los ojos de otras instituciones que también trabajan en comunidad, interdisciplinariamente, desde el enfoque de salud – enfermedad, atención y cuidado”, expresó Florencia Lestrada, a lo cual agregó: “Tomamos como base la mirada integral de salud que propone la Provincia de Buenos Aires y nuestro Municipio de Olavarría, que impulsa estos proyectos desde una perspectiva integrada en la construcción de nuevas políticas públicas que aborden al sujeto dinámico, en permanente cambio, con base en perspectiva de derechos”.
Por otra parte la subsecretaría de APS participó en una mesa debate en la cual se retomó el rol de la atención primaria de la salud y la atención comunitaria en la red bonaerense de atención y cuidados. Referentes de importancia de la provincia de Buenos Aires integraron dicha mesa.
Cabe destacar que el COSAPRO, que se implementa desde el año 2008, es un espacio anual de encuentro entre pares de las diferentes regiones, entre los equipos de salud municipales con sus autoridades sanitarias provinciales, y entre la totalidad de los secretarios/as de salud con el gabinete provincial y el Ministro; pensando en un mejor sistema de salud provincial integrado.