La murga uruguaya Falta y Resto, Leonardo Sbaraglia con Fernando Tarrés y Baby Etchecopar engalanan la sala local.
El Teatro Municipal ofrece propuestas imperdibles para este mes de abril. La sala local ofrecerá espectáculos de variados géneros, entre los que se destacan los monólogos de Baby Etchecopar, una obra protagonizada por Leonardo Sbaraglia y el regreso a nuestra ciudad de la murga uruguaya Falta y Resto.
Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del Teatro, de martes a viernes de 17 a 21 horas; sino también a través del nuevo sistema de venta por internet: tuentrada.com, donde se pueden comprar con todas las tarjetas de crédito.
A continuación, se informa el cronograma de espectáculos destacados:
Domingo 20 de abril, 21 horas: “El Territorio del Poder”. Sbaraglia – Tarrés en nuevo espectáculo de música, imagen y palabra.
El actor Leonardo Sbaraglia y el músico y compositor Fernando Tarrés, llevan a escena una nueva producción en conjunto: la obra El territorio del poder, basada en textos originales inspirados en las ideas del filósofo francés Michael Foucault.
Tras su exitoso trabajo anterior en conjunto, dedicado al escritor y periodista Rodolfo Walsh, la dupla Sbaraglia – Tarrés llega ahora a esta nueva experiencia en escena.
El territorio del poder propone un recorrido, oscuro y profundo por distintos hitos de la historia que van desnudando la naturaleza de la condición humana. La obra está organizada en distintos cuadros que tienen como protagonistas a personajes, lugares y acontecimientos de la historia, pero el hilo del guión es el mismo: el afán de poder y dominación.
“Cada escena es un monólogo completamente diferente al anterior, cada historia ocurre en un tiempo y un lugar distinto”, cuenta Fernando Tarrés. “En uno de los cuadros, Sbaraglia encarna al psiquiatra que inventó, en Italia en 1939, el tratamiento por electroshock; en otra escena es un escritor judeo – italiano que sobrevivió a los campos de concentración; y en otra es un cronista en tiempos de la Roma de Julio César”.
Leonardo Sbaraglia expresa con sutileza y maestría el equilibrio entre la lectura, el relato y la actuación en la interpretación de los textos. Fernando Tarrés es el director artístico de la puesta, y está a cargo del arte visual y la intervención del sonido en tiempo real, acompañado por dos de los mejores músicos argentinos, como son el violinista Damián Bolotín y el trombonista Pablo Fenoglio.
“Si bien el texto pone en evidencia una faceta descarnada de la persona humana, la obra rescata una beta de luz y optimismo y Sbaraglia en escena es, en definitiva, un hombre aferrado a los últimos vestigios de humanidad que canta su canto esperanzado y nos devuelve la fuerza y la voluntad de creer en el hombre, que en definitiva es capaz también del heroísmo, de la virtud, de la búsqueda y la creación”, concluye Tarrés.
Entradas: Plateas: 150 pesos; Pullman: 120 pesos.
Sábado 26 de abril, 21 horas: Falta y Resto presenta “La Murga de Todos los Tiempos”.
Catorce actores, cantores y poetas componen un muro de barrio que canta. Un graffiti que toma vida. Íconos de toda la historia de la humanidad, desde el Che a Gardel, desde Eva Perón a Artigas, bailan sobre el escenario interactuando con el pasado, el presente y el futuro.
Por las inimitables voces de Falta y Resto pasan los temas que trascienden su momento histórico para convertirse en eternos testigos del momento en que vivimos. Canciones recién estrenadas en el Carnaval 2014 y 2013 conviven con los cuplés que mejor reflejan el momento actual. Nuevas historias nacidas después del último carnaval, en un mismo desafío con viejos éxitos y hasta una despedida que se adelanta a su tiempo: La despedida del 2031.
El espectáculo más jugado de la historia de la Falta. Una murga de todos los tiempos.
Entradas: Platea Baja (7 filas VIP): 180 pesos; Platea Alta: 160 pesos; Pullman: 160 pesos.
Domingo 27 de abril, 20.30 horas: Baby Etchecopar presenta “El Sobreviviente”
Él es el último sobreviviente de una especie que se extingue… El ángel nos trae su historia, nuestra historia, la de todos los argentinos. Nos propone un recorrido de su mano atravesando las calmas y las tempestades en las que nos vimos envueltos con o sin nuestro consentimiento.
Un viaje sin escalas cuya estación de partida es un mal recuerdo, el presente una estación llamada desidia y un futuro tan incierto como al principio.
Sólo este singular personaje sobrevivió a tales desmanes, y como un fiel testigo de estos acontecimientos pone sobre el tapete esta historia…la de todos.
Un poco de historia…
Baby Etchecopar, monologuista, actor y animador, que tuvo la virtud de hacer de culto las cosas que tocó, para bien o para mal. Incomprendido, comprendido, amado, admirado, odiado, criticado, pero nunca un mediocre.
Luego de 30 años de carrera radial, televisiva y teatral, su nombre se ha transformado, a través del tiempo, en una marca. Con sólo nombrarlo todos saben de quien se trata.
Sin pelos en la lengua ni límites dialécticos aborda todos los temas, lleva con su monólogo a una experiencia que conmueve tanto a la risa como al llanto, desde la autocrítica despiadada pinta acuarelas de su vida en la que todos se ven reflejados.
Es el único que logra que la gente salga de cada función con una perspectiva diferente.
No busca ni lo mejor ni lo peor, busca permanentemente lo diferente.
Compruebelo! Vealo en el teatro! Vaya predispuesto, en un momento de agotamiento televisivo, radial y a veces teatral, a ver una opción completamente diferente.
Entradas: Plateas: 160 pesos; Pullman: 140 pesos.