Profesionales de la Subsecretaría de APS junto a su titular Dra. Florencia Lestrada, participaron este lunes 5 de mayo de una nueva edición del ciclo de jornadas de salud integral, en esta oportunidad con sede en la localidad de Blanca Grande; coordinada por el CAPS 13.

La actividad tuvo lugar en las instalaciones del CAPS (Calle 5 y Calle 6). Incluyó controles generales en niños/as y personas adultas, actualización de esquemas de vacunación según calendario Nacional, colocación de métodos anticonceptivos de larga duración, controles ginecológicos y consejería, atención odontológica y oftalmológica.

En esta ocasión, 25 niños y niñas de nivel inicial y primario recibieron una charla sobre la importancia del cuidado de la salud bucal, adaptada a los requerimientos propios de la edad.

En materia de controles de salud, se efectuaron 9 controles a personas adultas, 12 evaluaciones correspondientes a control del niño sano, 19 análisis bucodentales, 29 controles oftalmológicos pediátricos y adultos y, por último, se actualizó el Papanicolau a 4 pacientes y se hicieron 4 ecografías ginecológicas y una abdominal, en la cual se diagnosticó litiasis biliar (cálculos en la vesícula). La detección temprana de litiasis biliar es fundamental para prevenir complicaciones futuras y recibir un tratamiento oportuno y adecuado, mejorando así la calidad de vida de la persona afectada.

La jornada de salud integral en Blanca Grande contó con la participación de la Subsecretaría de Atención Primaria, Residencia de Medicina General, Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva (PMSSyR),  Servicio de Oftalmología, Odontología, Promotores de Salud.

El sistema de salud pública se organiza según niveles de atención, el primero de los cuales está a cargo de la atención primaria. Los profesionales que desempeñan su labor en este nivel, así como los recursos técnicos que dispone cada CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud), permiten resolver un alto porcentaje de las patologías que allí se consultan.

En este nivel de atención no sólo se presta servicio en casos de enfermedad sino que también se trabaja desde la prevención y la promoción de hábitos saludables, por medio de distintas campañas mediante las cuales se brinda información tendiente a mejorar nuestra calidad de vida.

Como complemento, a los fines de descentralizar la atención sanitaria, los profesionales de la salud realizan este tipo de jornadas externas por fuera de los centros de salud; tanto en el casco urbano como en las localidades.