En el inicio de la mañana de este viernes el Intendente Maximiliano Wesner encabezó la jornada de lanzamiento del programa Coordenadas, una iniciativa que se despliega gracias al trabajo conjunto del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Olavarría con el objetivo acercar a las y los estudiantes del último año de educación secundaria con la formación superior y el ámbito laboral. La propuesta es impulsada por la Dirección Provincial de Educación Secundaria, el Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) y la Municipalidad del partido de Olavarría, a partir del trabajo articulado de distintas áreas de gobierno.

 

La jornada tuvo lugar en la mañana de este viernes en el Centro de Convenciones (CCO), con la presencia del Intendente Wesner, acompañado por el Director del COPRET Adrián Pagani, el Jefe Distrital de Educación Julio Benítez, demás autoridades municipales y referentes del área de educación. Por parte del Municipio, además, se encuentra presente el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico, a través de la subsecretaría de Empresas e Inversiones.

 

En esta oportunidad, participan ocho establecimientos de nivel secundario, de gestión pública y privada: 7, EES N° 14, EES N° 17 y EES N° 20, Instituto Nuestra Señora del Rosario, Instituto Alfa y Omega, Colegio Nuevas Lenguas e Instituto Sierras Bayas. Asimismo, la jornada cuenta con la participación de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), desde las facultades de Sociales, Ingeniería y Ciencias de la Salud. También forman parte de la propuesta los Centros de Formación Profesional.

 

El objetivo del programa Coordenadas es orientar, formar y vincular a estudiantes secundarios de 6° año con el mundo del trabajo. Los talleres están diseñados para conectar a los y las estudiantes con las oportunidades de inserción laboral, para ayudarlos/as a proyectarse en el mundo productivo y a planificar su futuro.

 

En este sentido, el Intendente Maximiliano Wesner destacó la presencia del estudiantado: “Ustedes, quienes transitan estos establecimientos educativos, son los verdaderos protagonistas de este programa Coordenadas que estamos lanzando en Olavarría”.

 

“Felicito a los equipos de gestión de estas ocho instituciones que acompañan, que empujan, que diseñan y planifican constantemente para proyectar el futuro de nuestros jóvenes, que hoy transitan el último año de nivel secundario; que a pesar de este contexto productivo laboral complejo en este presente, no nos tiene que bajar la persiana y dejar de permitirnos soñar con desarrollarnos en nuestros entornos” resaltó.

 

Wesner destacó “la vinculación institucional entre Provincia y Municipio, esta mesa del COPRET permanentemente gestionando y traccionando, para tender puentes entre la propuesta educativa que están transitando en sus instituciones y el mundo del trabajo”. “Cuánto más información, más certidumbre y más conocimiento de nuestro entorno, mejor podemos forjar nuestra vocación”, añadió.

 

“Los esfuerzos tienen que redoblarse, en función de transformar este presente en un mejor futuro, con mayor desarrollo, anclado en la producción, en nuestras pymes, en la industria, que es lo que realmente genera mano de obra calificada, puestos de trabajo con salarios dignos para poder vivir decentemente en comunidad” subrayó el intendente.

 

Para concluir, Wesner expresó: “Les agradezco a todos por participar. Que tengan una linda jornada, que se genere ese intercambio necesario para nutrirse, tomar decisiones, y pensar qué hacer de aquí en adelante”.

 

Por su parte, Julio Benítez explicó que “este programa se inició el año pasado en la Provincia, con el objetivo de vincular estudiantes de 6° año de secundaria con el mundo del trabajo y con el mundo de la formación superior. Dentro de la región 25, añadió Benítez, este viernes se incorporan los municipios de Olavarría y Tapalqué.

 

“Hoy es el primer taller, que tiene tres etapas, la primera de las cuales consiste en un mapeo del territorio, como sector socio-productivo, como sector comercial y de oferta académica de nivel superior de la Provincia”, concluyó.