A diez años de esa histórica marcha, que impulsó el diseño y aplicación de una serie de acciones institucionales que mejoraron los abordajes de las violencias por razones de género en Olavarría, desde la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad, junto a la Subsecretaría de Cultura y la Subsecretaría de Comunicación del Municipio de Olavarría, se lleva adelante esta propuesta que tiene como objetivo realizar un ejercicio de activación de memoria, mediante una muestra de fotos que recorra las diez marchas “Ni Una Menos” que se hicieron en Olavarría.
La propuesta está orientada a profesionales de la fotografía o personas aficionadas que hayan registrado imágenes durante las movilizaciones realizadas en Olavarría, desde hace 10 años, cada 3 de junio en el marco de la conmemoración del “Ni Una Menos”.
La participación será gratuita y las fotografías seleccionadas conformarán una muestra itinerante que será expuesta en diferentes espacios municipales. Aquellas personas interesadas podrán inscribirse en el siguiente link.
La inscripción se realizará desde el martes 13 al domingo 25 de mayo. Mientras que el miércoles 28 de mayo se darán a conocer los seleccionados.
Para efectuar su participación, los y las participantes deberán rellenar el formulario correspondiente (que estará publicado en las redes del municipio, y que además se podrá solicitar al mail genero.capacitaciones@olavarria.gov.ar) y enviar hasta 5 fotografías, en formato jpg, en alta resolución (300 dpi o más) de las cuales se seleccionarán máximo 3 por participante que serán impresas para luego ser exhibidas en diferentes espacios de la ciudad. Asimismo se adjuntan las bases y condiciones de participación.
Bases y condiciones para la selección y participación de la muestra fotográfica “3J – 10 años de Ni Una Menos”. Muestra participativa y documental.
La Municipalidad de Olavarría, a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad y la Dirección de Patrimonio Cultural convoca a participar de la muestra fotográfica, sobre las diferentes movilizaciones realizadas en Olavarría, a diez años del primer 3 de junio, el primer grito de “Ni Una Menos” a nivel nacional.
Reglamento
Las obras deberán ser originales, y no haber sido expuestas con anterioridad a la convocatoria. Las imágenes deben haber sido tomadas en sitios del partido de Olavarría, durante las movilizaciones realizadas, desde hace 10 años, cada 3 de junio en el marco de la conmemoración del “Ni Una Menos”. La participación será GRATUITA.
Bases
Art.1- LA PARTICIPACIÓN. Podrán participar profesionales y/o personas aficionadas a la fotografía, o argentinos/as o extranjeros/as, mayores de 18 años.
Las inscripciones comenzarán el martes 13 y cerrarán el domingo 25 de mayo. Para efectuar su participación, los y las participantes deberán rellenar el formulario correspondiente (que estará publicado en las redes del municipio, y que además se podrá solicitar al mail genero.capacitaciones@olavarria.gov.ar) y enviar hasta 5 fotografías, en formato jpg, en alta resolución (300 dpi o más) de las cuales se seleccionarán máximo 3 por participante que serán impresas para luego ser exhibidas en diferentes espacios de la ciudad.
Art.2- LAS DISCIPLINAS. La disciplina que podrá intervenir en esta muestra es: Fotografía. Cada persona podrá participar con un máximo de 5 imágenes. Se considerarán sólo las capturas realizadas de manera presencial por los participantes en las movilizaciones de “Ni Una Menos” en las calles de la ciudad de Olavarría
Art.3- LAS OBRAS. Las obras podrán ser blanco y negro, monocromo o color. Esta elección es libre.
Sus medidas serán: 21 x 29,7 cm (sin marco ni borde de color).
Deberán ser presentadas en formato jpg.
La fotografía debe ser de captura única. En cuanto a los retoques por edición, están permitidos, siempre que acompañen la intencionalidad artística perseguida por la misma y que no altere el contenido original de la fotografía. Por ejemplos: pasar la fotografía inicial de color a blanco y negro o sepias, aplicar filtros, modificar contraste, brillo, saturación, calidez, tono. Evitar montaje, añadidos o eliminaciones de elementos.
Art.4- LA RECEPCIÓN. La recepción de fotografías será a partir del día 13 de mayo hasta el día 25 de mayo vía e-mail a genero.capacitaciones@olavarria.gov.ar
Las obras deberán estar debidamente identificadas de la siguiente manera en el mail de inscripción:
– Apellido y nombre de la persona autora.
– Domicilio
– Número de Teléfono
– Email de la persona autora
– Título de la obra (se aceptarán obras sin título en cuyo caso se colocará la leyenda “S/T”)
Art.5-
EL JURADO. Estará formado por 1 integrante de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, 1 integrante de la Subsecretaría de Cultura y 1integrante de la Subsecretaría de Comunicación y se reunirán a partir del 26 de mayo de 2025. Quedará a su criterio la selección de las imágenes. El fallo del jurado será inapelable. Las personas fotógrafas seleccionadas serán avisadas para la exhibición, el día 28 de mayo de 2025.
Art.6- LA EXPOSICIÓN. El acto inaugural, donde serán expuestas las fotografías seleccionadas, será el día 3 de junio de 2025 en horario y lugar a confirmar. Las fotografías seleccionadas conformarán una muestra que itinerará por diferentes espacios municipales.
Art.7- LA ACEPTACIÓN. Las fotógrafas y los fotógrafos, por el solo hecho de participar, aceptan todos y cada uno de los artículos expuestos en el presente reglamento. Cualquier caso no previsto en el presente, será resuelto por los organizadores.