En el mediodía de este lunes dio marcha el programa de propuestas, talleres, jornadas y actividades enmarcadas en el Tercer Congreso Educativo Regional, organizado desde la Jefatura Regional de Educación y con la participación de docentes y referentes educativos del centro bonaerense. El acto oficial se desarrolló ante un gran de concurrentes en el Salón Rivadavia del Palacio Municipal de Olavarría.

 

La apertura formal fue encabezado la Jefa Regional de Educación de Gestión Estatal Marta Casanella, la Jefa Regional de Educación de Gestión Privada Romina Altafini y el Jefe Distrital Julio Benítez. Además, se contó con la presencia del Director de Educación del Municipio de Olavarría Diego Lurbe, el presidente del Consejo Escolar de Olavarría Ariel Rodríguez, la asesora de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la Provincia de Buenos Aires Claudia Lajud, la directora del CIIE (Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa) Anabella Galbano, inspectores e inspectoras  de niveles y modalidades de ambas gestiones, directivos, docentes, consejeros escolares y público en general.

 

Estuvieron presentes también las banderas de ceremonia del Plan Fines, del Jardín Libertas y de la Escuela Primaria N° 55. El Himno Nacional Argentino fue interpretado por estudiantes 4°, 5° y 6° año de la Escuela Primaria N° 55, junto a su profesor Javier Rodríguez.

 

El Congreso Educativo Regional, en su tercera edición, constará de tres jornadas en las que el objetivo estará en la construcción de pensamiento, pero también en la vinculación e intercambio de experiencias en torno a la alfabetización, la salud mental, la educación ambiental integral, prácticas innovadoras y nuevos formatos escolares, entre otros temas. Arribaron asistentes de distintos puntos del partido de Olavarría pero también de distritos vecinos tales como Azul, Tapalqué y Bolívar.

 

El programa pautado para este lunes contempla la realización de una conferencia inaugural a cargo de Mirta Marina, Directora Provincial de Educación Sexual Integral (ESI), quien junto con su equipo participará en horas de la tarde de una entrega de colecciones de libros de ESI a instituciones educativas de distintos niveles y modalidades, que se llevará a cabo en el salón del Centro de Empleados de Comercio de Olavarría.

 

De manera simultánea, se realizará un taller de alfabetización en Suteba, propuesta que se enmarca además en el Día Internacional de la Alfabetización que se conmemora este 8 de septiembre. Por último, en esta jornada inaugural se realizarán en el Instituto Superior de Formación Docente N° 22 actividades de acompañamiento a la trayectoria en el nivel superior, con el foco en las políticas de memoria.

 

Para los días martes y miércoles se brindarán en distintos turnos propuestas orientadas no solo a las mencionadas políticas de memoria, sino también en temas tales como educación y trabajo, cooperación escolar y participación comunitaria, que se llevarán de manera simultánea en distintos espacios, entre ellos Casa del Bicentenario, Suteba, Centro Cultural Municipal San José y establecimientos educativos.