En la mañana de este miércoles quedó formalmente inaugurada la segunda edición de la Expo Olavarría Estudia, que se desarrolla en el Salón Rivadavia con la organización del Municipio de Olavarría, en articulación con la Jefatura Regional de Educación N° 25. La propuesta se extenderá hasta la tarde de este jueves y se podrá conocer toda la oferta educativa superior para el ciclo 2026, a partir de la presencia de más de 20 stands con toda la información de las distintas casas de altos estudios que se encuentran en el Partido de Olavarría, tanto de formación terciaria como universitaria.

 

El intendente Wesner participó de la jornada inicial y fue el encargado de dar las palabras de bienvenida. “Qué lindo es ver colmado de estudiantes nuestro hermoso salón Rivadavia”, enfatizó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por la Jefa Regional de Educación Marta Casanella, Jefa Regional DIEGEP Romina Altafini, el inspector en Jefe Distrital Julio Benítez y el subsecretario de Empresas e Inversiones Bernardo Baldino. Además, para la ocasión se contó con la presencia del Secretario Ejecutivo del Copret, el Consejo Provincial de Educación y Trabajo, Adrián Pagani.

 

“Todo este entramado educativo que tenemos en el Partido de Olavarría, que es digno de de visitar, de mostrar, de verlo, de recorrerlo, de poder empaparnos y estar en el detalle de la oferta educativa. Qué mejor que conocer lo nuestro, que mostrar lo nuestro y que los pibes puedan visibilizar y empezar a recorrer la orientación vocacional, algo tan importante para decidir el futuro. Pero para poder mirar hacia el futuro tenemos que tener un presente. Y este es el presente que tiene la educación de Olavarría hoy”, agregó.

 

Por último, Wesner añadió que “nosotros desde Olavarría apuntalamos, apoyamos, acompañamos y desarrollamos cada vez más oferta educativa. Venimos haciendo un trabajo incansable desde la gestión municipal, en coordinación con jefatura regional, con jefatura distrital, con nuestro consejo escolar, con todo el ámbito y con toda la comunidad educativa. Felicito a los equipos de gestión que acompañan, que traen a los pibes, que se preocupan, que se ocupan y que seguramente nuestros pibes en el almuerzo familiar, en la merienda familiar, van a contar que estuvieron frente a un stand y que mañana quieren ser tal o cual cosa. Para eso tienen que tener este presente esta carta de oferta que tenemos en la educación de Olavarría. Felicito a todos quienes lo hicieron posible esto. Pregunten, aprovéchenlo chicos, es de ustedes, es para ustedes”.

 

Durante la jornada de este miércoles la actividad se prolongará hasta las 16:30 horas. Se retomará en la mañana del jueves, con un primer turno a partir de las 9 horas y hasta las 12. El segundo y último turno será de 13 a 16:30 horas.

 

En esta segunda edición de “Olavarría Estudia 2025” están presentes las siguientes instituciones educativas:

_ Centro de Formación Profesional Nº 401.

_ Centro de Formación Profesional Nº 403.

_ Centro De Educación Agraria N°7

_ Centro de Formación Profesional Instituto Gastronómico Olavarría

_ UNICEN – Facultades de Ingeniería, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud.

_ Instituto Superior de Formación Técnica Nº 130.

_ Instituto Superior de Formación Docente N º 22.

_ Instituto Superior de Formación Docente N º 47.

_ Escuela de Artes Visuales “Miguel Ángel Galgano”

_ Conservatorio de Música “Ernesto Mogávero”.

_ Centro Educativo de Producción Audiovisual Comunitaria CEPEAC

_ Instituto Nuestra Señora del Rosario.

_ Instituto Tecnológico Olavarría ITECO.

_ Instituto Santo Tomás de Aquino.

_ Instituto Universitario Juan Vucetich sede Olavarría

_ Centro de Estudios Universitarios – Universidad de Belgrano, Universidad Fasta, Instituto de Estudios Superiores de Buenos Aires, ISIV Educación a Distancia, Aldea Educativa

_ Oficina Municipal de Empleo.

_ Escuelas Municipales.