El Municipio de Olavarría informa que en la jornada de último viernes se puso en marcha un Programa de Formación en la Búsqueda de empleo, impulsado desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, y brindado a partir del trabajo articulado de la Coordinación de Economía Popular, la Oficina de Empleo y el Centro Interdisciplinario de Innovación Tecnológica.
La propuesta está destinada principalmente a jóvenes de entre 18 y 25 años, quienes ya se han acercado a la Oficina de Empleo y se encuentran registrados en la base de datos. Se enmarca, precisamente, en el seguimiento y acompañamiento que se realiza desde el área a las personas que se acercan a la oficina ubicada sobre Moreno 2765. En ese sentido, se trata de jóvenes que fueron entrevistados y se encuentran activos en la búsqueda laboral de empleo.
El primer módulo, que se brindó en dos turnos que se desarrollaron durante la mañana y el mediodía, consistió en una introducción en la que se abordaron temáticas vinculadas al mundo del trabajo, para identificar actores, modalidades y poder avanzar desde allí hacia las relaciones de la estructura ocupacional.
El Programa contempla además dos encuentros en los que las áreas de Economía Popular y Empleo comunicarán las herramientas de asistencia y acompañamiento que ofrecen, como así también pondrán a disposición capacitaciones en habilidades transversales que en la actualidad contribuyen a mejorar las competencias laborales, acorde a las necesidades e intereses de quienes participan.
Esta iniciativa tiene como meta seguir acompañando a aquellas personas que se acercaron a dejar su CV y tener una entrevista, dotándolos de elementos que son diferenciales a la hora de buscar un empleo, herramientas que posibiliten enfrentar algunos de los obstáculos que los y las jóvenes se encuentran al buscar su primer empleo.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico se destacó que este trabajo, consensuado y trabajado por distintas áreas, buscar brindar respuestas pero principalmente herramientas, más aún en un contexto adverso y complejo.
Estadísticas de la Oficina de Empleo
En este marco, desde la Oficina de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo se detalló que se registra un aumento del 158% de las gestiones por prestación de desempleo en lo que va del corriente año, en comparación con lo sucedido en el mismo período del 2024.
Se explicó que esto se debe fundamentalmente a la difícil situación que está atravesando la diversa matriz productiva del Partido, originada a partir de la baja en la producción por la decisión del Gobierno Nacional de no realizar obra pública y, a la par, la apertura indiscriminada de la importación. Esto trajo como consecuencia despedidos, baja en el consumo, pérdida del poder adquisitivo.
En cifras, en lo que respecta al período de enero a mayo se registraron 67 gestiones por desempleo. En 2024, en esa mismo plazo, fueron 26 los trámites de idéntica índole.
Los datos se tornan aún más preocupantes si se tiene en cuenta que en todo el año pasado se gestionaron 72 prestaciones.
Por consultas o inquietudes se pueden comunicar con la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo al 422135 o por mail a direcciondeempleo@olavarria.gov.ar.