Los días martes 13 y miércoles 14 de mayo, Olavarría fue sede de la jornada formativa provincial “Masculinidades para la Igualdad”; a cargo de la Dirección de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires.
La actividad tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal “San José” y contó con la presencia de referentes municipales y provinciales del área de género.
Participaron de la jornada: Lucía Portos, Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres bonaerense; Ariel Sánchez, Director provincial de Masculinidades para la Igualdad de Género; y Hosanna Cazola, Directora Regional de la Séptima del Ministerio de Mujeres de la PBA. Por la gestión municipal se hicieron presentes. Mercedes Landívar, jefa de Gabinete; Laura Gamberini, secretaria de Desarrollo de la Comunidad; y Patricia Pérez, Directora de Mujeres, Géneros y Diversidad.
En el primer encuentro, los destinatarios fueron aquellos equipos que trabajan en el abordaje con varones que ejercen o han ejercido violencia. Participaron representantes de los municipios de Olavarría, Bolívar, Azul, Tapalqué, Lamadrid, Laprida y Benito Juárez.
En esta ocasión, el trabajo se centró en la posibilidad de planificar estrategias de la evaluación y registro dentro de las políticas públicas con herramientas metodológicas y conceptuales. Esto permite no sólo defender las estrategias no punitivas destinadas al abordaje con varones que han ejercido violencias de género, sino además promover prácticas de cuidado hacia los equipos mismos, en esta tarea tan ardua y compleja como lo es el abordaje de las violencias en la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, en el segundo encuentro, referentes del área bonaerense de Masculinidades brindó una charla a los/as funcionarios/as y referentes de nuestros servicios municipales, con la intención de transversalizar la temática de masculinidades en todos los ámbitos municipales. En este sentido, se realizó un recorrido sobre los mandatos de la masculinidad, los cuidados, las trayectorias educativas, los varones y la conflictividad en el espacio público, entre otros.
El Municipio de Olavarría cuenta con un dispositivo de Masculinidades desde hace varios años, que trabaja con personas que ejercen violencias por razones de género. Los equipos que lo integran reciben demanda de los juzgados de familia y de garantías de nuestra ciudad, así como también de otras instituciones de la ciudad.
Se trabaja desde la idea de la transversalidad. El objetivo general del dispositivo es contribuir al abordaje integral de las violencias por razones de género; bajo la premisa de hacer realidad la idea de integralidad, como modo de dar cumplimiento a la normativa vigente y para aminorar la incidencia de las violencias en nuestras ciudades.
