Olavarría vivió durante toda la jornada del último lunes, incluso el inicio de la madrugada de este martes, una verdadera fiesta para celebrar el 158º aniversario de la fundación de la ciudad. Arriba del escenario pudo verse la presentación de numerosos artistas locales, que pusieron de manifiesto el talento y la cultura local, pero también la presencia de artistas nacionales como Salastkbron y Los Totora, que hicieron vibrar y bailar a las más de 60 mil personas que se acercaron al Parque Helios Eseverri.
Pero para que la fiesta se desarrolle como tal fue imprescindible el despliegue que durante toda la jornada pudo verse también debajo del escenario, encabezado desde el Municipio, pero en articulación con fuerzas de seguridad, organismos provinciales, bomberos voluntarios, instituciones locales y firmas privadas de emergencias.
En ese sentido, vale destacar la puesta en marcha de un plan de cobertura de emergencias, que fue diagramado por el equipo de la Dirección de Emergencias del Hospital Municipal “Doctor Héctor Cura”. Consistió en la disposición de 5 puestos, ubicados en sectores estratégicos del predio. Se realizó en articulación con Región Sanitaria IX, el Ministerio de Salud de la Provincia y firmas privadas de emergencias. Además, se contó con la colaboración de promotores de salud y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Centro (Unicen).
De manera paralela, también fue destacado el dispositivo que fue coordinado desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana. Tal es así que se contó con un puesto de monitoreo de cámaras en el predio, desde se siguió al alternativas de todo lo que sucedió en el parque Helios Eseverri, como así también sobre accesos y sectores aledaños. Para la ocasión se llevó especialmente un dispositivo dotado de un domo y tres cámaras fijas, que fue colocado en altura sobre el sector de mayor concentración de personas.
A la par, alrededor de 30 trabajadores municipales, en cumplimiento de labores para la subsecretaría de Protección Ciudadana, estuvieron recorriendo el lugar de manera permanente.
Además, desde la Estación Departamental se asignaron alrededor de 80 efectivos policiales, de distintas dependencias de seguridad, además de la colaboración de cuatro unidades del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios, con 20 agentes.
Los trabajos preventivos se iniciaron desde la mañana, con un dispositivo preventivo vial, que garantizó el normal y seguro arribo al parque Helios Eseverri.
Por otra parte, también fue clave lo hecho desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, que estuvo al frente de la coordinación tanto del patio de comidas como del paseo de artesanos y emprendedores, que le aportaron su color y propuestas a la fiesta.
El sector destinado a la oferta gastronómica contó con alrededor de 70 stands, que lucieron su variada oferta de comidas y bebidas. Participación instituciones intermedias y emprendedores.
En la zona opuesta, a la vera del arroyo Tapalqué, se pudo disfrutar de un paseo de artesanos con alrededor de un centenar de puestos, para todos los gustos.
Por último, vale destacar que desde el inicio de la mañana de este martes se puso en marcha un operativo encabezado desde la empresa Malvinas para llevar a cabo la limpieza del predio.

















