En la tarde de este domingo 29, más de un centenar de olavarrienses y visitantes de la región presenciaron el rugir de motores de la legendaria Galera en el Museo Municipal “Hermanos Emiliozzi”.

Apenas pasadas las 17 horas, Omar Rossini encendió el motor del auto que consagró a Dante y Torcuato Emiliozzi, leyendas del automovilismo olavarriense.

El encendido del motor se enmarcó en el 59° aniversario de la última carrera que corrieron los Gringos con la Galera: el 26 de junio de 1966 se corrió la VIII Vuelta de Hughes de Turismo Carretera. Ese día los Gringos pilotearon por última vez el auto que les había dado tantas satisfacciones. La Galera largó con el N° 15 en sus laterales y llegó en segundo lugar, quedando primera en el campeonato y con el N° 1 por ranking tal como luce actualmente.

Con gran emoción, los visitantes acompañaron con aplausos el sonido del motor: en paralelo se llevó adelante la proyección de imágenes de aquella Vuelta de Hughes.

Por otro lado, el domingo 29 también finalizó la exposición “Pilotos de Olavarría, #Serie1”, que tiene como objetivo poner en valor a los pilotos de automovilismo deportivo que han representado a Olavarría. En este marco se exhibieron fotografías del Turismo de Carretera en Olavarría en diferentes circuitos hasta llegar al “Autódromo Hermanos Emiliozzi”. Las imágenes fueron obtenidas por Miguel Ángel Martins, Andrés Arouxet, Melchor Vilanova y el Archivo de El Popular.

Alrededor de 120 personas recorrieron este domingo el Museo: además de los olavarrienses que disfrutaron de esta velada, llegaron “tuercas” de Tandil, 9 de Julio, Luján y distintos puntos de la región.

Se recuerda que el horario para visitar el Museo es: martes a viernes de 8 a 14 horas, sábado, domingo y feriados de 15 a 18 horas.

La Galera

Ford Modelo 1939, con el que debutaron los hermanos Emiliozzi en Turismo Carretera en el año 1950, categoría en la que corrieron durante 16 años.

En su historial, La Galera cuenta con 158 carreras, 43 triunfos, 12 etapas de Gran Premio ganadas y 4 campeonatos consecutivos de TC: 1962, 1963, 1964 y 1965.

Fue el primer auto en superar los 200 km/hs de velocidad promedio en circuito de asfalto en la vuelta de Necochea de 1963, y también el primero en superar los 200 km/hs de velocidad promedio en circuito mixto en la vuelta de Firmat de 1966. En el Gran Premio Argentino 1965, los Emiliozzi con La Galera ganaron cuatro etapas consecutivas, marcaron 217,031 km/h en la primera etapa (Luján–Santa Rosa), y al día siguiente acumularon 1.000 km (Luján-San Rafael) a 210 km/h.

Fue impulsada por tres motores distintos y con los tres ganó: el revolucionario “válvulas y doble árbol de levas a la cabeza”, hasta el año 1955, el Ford 59 AB hasta el año 1965 y el Ford F-100 hasta su retiro de las competencias de TC

En 1997 fue declarada Patrimonio Histórico Cultural de Olavarría.

En la actualidad se encuentra en el Museo Municipal Hermanos Emiliozzi, tal como dejó de correr hace 59 años.