Se invita a participar de las diferentes propuestas que se desarrollarán en el Museo Dámaso Arce, Centro Cultural “San José” y Teatro Municipal.
Se invita a participar de las diferentes propuestas que se desarrollarán en el Museo Dámaso Arce, Centro Cultural “San José” y Teatro Municipal.
Durante noviembre se ofrecen distintos talleres y actividades abiertas a toda la comunidad.
Bajo el lema “Abracemos Cultura” se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 16 a 19:30 horas, en la Casa del Bicentenario. La entrada es libre y gratuita.
La exposición reúne las obras de los artistas Martha Borzi, Natalia Schumacher, Juan Martín Sisti y Martín Othasegui.
Este sábado 25 de octubre, a las 16 horas, la profesora y artista Lorena Rivas, desarrollará el taller “Papel que respira, huellas que perduran. Del descarte al arte: creación de papel reciclado”.
Se realizó este lunes en la Plaza 17 de Octubre. Las actividades por el festejo de la localidad continuarán el domingo 2 de noviembre.
Este sábado 18 de octubre, a las 17 horas, en el Museo de las Ciencias “Ing. Rita Toniutti”.
Desde el jueves 16 hasta el domingo 19 de octubre, habrá festivales, feria, jornadas, charlas, conciertos. Se destaca la 1º Vuelta de los Gringos Emiliozzi, el 7º Encuentro de Jazz de Olavarría, el 2º Festival Cervecero en Parque Eseverri y los Festejos por el 115º Aniversario de Espigas.
El evento incluirá un gran almuerzo en el Club Social y un baile popular, que en la ocasión contará con las presentaciones de Dulce Morena y Daniel Lezica.
En el marco del ciclo “Olavarría en 5 enfoques a través de 5 décadas” se realizará un nuevo encuentro este jueves 16 de octubre, a las 19 horas, en el Auditorio del Centro Cultural “San José”.