En la jornada de ayer tuvo lugar la apertura de la licitación pública para la compra de materiales, en el marco del Programa para la autoconstrucción de 122 viviendas en el barrio Coronel Dorrego.

Mediante la gestión del intendente Maximiliano Wesner se dispuso la creación de un programa de asistencia técnico-financiera destinada a las familias beneficiadas que permitió que más de 100 familias del Partido tengan la posibilidad de acceder a un lote con servicios.

La licitación se realizó en la mañana de ayer en el Salón Blanco del Palacio San Martín y en la oportunidad se presentaron cinco ofertas económicas que se detallan a continuación:
– Proponente Nº 1: Materiales Alsina S.R.L cotizó en forma total la suma de $99.639.576.
– Proponente Nº 2: Materiales Rurales El Quebracho S.R.L cotizó en forma total la suma de $92.349.750.
– Proponente Nº 3: Materiales Bouciguez S.A. cotizó en forma total la suma de $95.564.535.
– Proponente Nº 4: Messineo Sergio cotizó en forma parcial la suma de $25.062.240.
– Proponente Nº 5: Finoteix de Olavarría S.A. cotizó en forma parcial la suma de $52.532.320,82.
El presupuesto oficial fijado por el Municipio de Olavarría asciende a la suma de $124.116.457.
En este sentido la asistencia financiera se va a dividir en tres partes con controles estrictos por parte de la Dirección de Casa de Tierras respecto a la entrega de materiales y su colocación.
El programa consiste en un sistema de financiación que se pone a disposición de cada uno de los vecinos para agilizar el proceso de construcción de su hogar. La gran ventaja es que los vecinos van a poder contar con los materiales, y el pago de esos materiales al municipio está financiado en cuotas.
También se destacó que desde el inicio el Municipio brindó asistencia técnica con la nivelación y demarcación terrenos realizada por profesionales en agrimensura, con recursos propios.

Desde la Dirección de Casa de Tierras y Regularización Dominial no solo se concretó el asesoramiento técnico a través del marcado de cimientos sino también con la propuesta de capacitación en oficios relacionados a la construcción, en el marco de un convenio firmado con el Centro de Formación Profesional Nº 401 y la Escuela de Educación Técnica Nº 2 (Ex Industrial), que permitió además para que los estudiantes formados en carreras relacionadas puedan desempeñar sus prácticas profesionalizantes, bajo la supervisión del Municipio.