El Municipio de Olavarría informa que durante todo el mes de octubre el Polo Educativo y Recreativo Municipal “La Máxima” será sede de numerosas propuestas que se enmarcan en el denominado “Octubre Ambiental”, un programa de actividades pensadas con el foco en la preservación, precisamente, del ambiente, pero también en la promoción y enseñanza de prácticas amigables con la naturaleza. El calendario cuenta no sólo con la articulación de distintas áreas municipales, sino también del ámbito de la educación e instituciones locales y provinciales.
En ese marco, con el inicio del mes se pusieron en marcha las visitas de instituciones educativas, de distintos niveles y modalidades, que cuenta con la articulación de las Jefatura Regional y Distrital en Educación. Las mismas, se denominan como jornadas de “ciudadanía con conciencia ambiental” y contemplan la recorrida de los distintos espacios que integran el Polo, donde se desarrollan propuestas tanto recreativas como educativas.
Además, se socializan distintos proyectos que las y los estudiantes realizaron en materia de cuidado y prácticas amigables con nuestro ambiente.
En ese marco, este jueves se contó no solo con la presencia de estudiantes del nivel secundario, sino también con la realización de un taller de Muralismo y Ambiente, que fue realizado desde el área de Ambiente del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
“Octubre Ambiental”
Además de la visitas escolares que se prolongarán durante todo el mes, también se dará la continuidad del calendario de propuestas contempla las siguientes actividades
Sábado 04/10:
Nos sumamos a la observación mundial de la Luna. 20 hs Museo de las Ciencias.
Lunes 6
_ 15 horas. Auditorio del Museo de Ciencias. Conversatorio sobre Patrimonio, dirigido para responsables de instituciones educativas. Disertarán Dana Casandra Vergara, Mónica Poggi, Leonardo Yunger.
Jueves 16/10
Comienza el curso de “Introducción a la Observación de Aves”. De 18 a 20 hs. Lugar del primer encuentro: Auditorio del Museo de las Ciencias. Cupo máximo: 30 inscriptos. Consta de 6 encuentros con salidas a campo. Requisitos: participar de todos los encuentros. Tener 12 años en adelante, de ser así concurrir con un mayor (padre, madre o tutor).
Viernes 17/10:
Festival por la Salud Mental. En articulación con Mesa de Gestión Territorial 4. De 14 a 16 hs. Lugar: Polo Educativo y Recreativo.
Miércoles 22/10:
Charla: “Coexistencia con fauna silvestre: araneismo, alacranismo y ofidismo”, dirigido especialmente a corredores y deportistas. Lugar: Auditorio del Museo de las Ciencias, 18.30 hs. Cupo máximo: 70 inscriptos.